Blog de Axarnet

Cómo despublicar una web en WordPress【Paso a paso】

despublicar-web-wordpress

Cómo despublicar una web en WordPress sin perder el SEO ni tu contenido puede parecer complicado al principio, pero en realidad es una tarea sencilla si conoces las opciones que ofrece la plataforma. Muchas veces no queremos borrar una página o un sitio entero, sino simplemente dejarlo en pausa hasta decidir qué hacer con él.

Imagina tu web como una tienda en la que bajas la persiana. No destruyes el negocio, solo evitas que los clientes entren mientras reorganizas el escaparate o cambias los productos. Eso es lo que significa despublicar: ocultar lo que no quieres mostrar sin perder el trabajo que ya has hecho.

¿Por qué querrías hacerlo? Hay muchas razones: desde retirar una promoción que ya terminó, hasta preparar un rediseño completo o mantener privada cierta información mientras la revisas. Lo importante es que al hacerlo de forma correcta no pierdas ni tu contenido ni el posicionamiento que ya conseguiste en Google.

En este post vamos a ver las distintas formas de despublicar tu web en WordPress, desde páginas individuales hasta una web completa, además de consejos prácticos para evitar errores comunes. El objetivo es que puedas mantener el control de tu proyecto sin renunciar al SEO ni a la seguridad de tu información.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Cómo lanzar una preventa efectiva en tu tienda online【Guía】

preventa-tienda-online

Si estás pensando en lanzar una preventa para tu tienda online, aquí vas a ver estrategias sencillas que funcionan y ejemplos reales para aplicarlas hoy. ¿Por qué esperar a tener stock si puedes validar la demanda y financiar el lanzamiento desde ahora? La idea es clara: reservar hoy para entregar después, con plazos realistas y comunicación honesta.

La preventa es como abrir la tienda unos minutos antes y crear una cola digital que confirma qué modelos, tallas o colores interesan de verdad. En este artículo te explico cómo plantearla, qué incentivos usar y qué métricas vigilar, con casos prácticos que verás paso a paso.

Verás ejemplos de:

  • Edición limitada con precio de lanzamiento.
  • Backorder en reposiciones sin perder ventas.
  • Bajo pedido (made to order) para producir solo lo necesario.

¿Listo para convertir interés en ventas reales sin complicarte?

Seguir leyendo

  • Publicada el
Qué es el GEO y cómo adaptarte al SEO del futuro 【Guía】

geo-generative-engine-optimization

¿Has notado que ahora Google ya no te da solo una lista de enlaces? Cada vez más, aparece un resumen directo, una respuesta generada por inteligencia artificial. Y eso lo cambia todo.

Hasta hace poco, el SEO era la estrella del posicionamiento web. Optimizar títulos, usar bien las palabras clave o conseguir enlaces eran las reglas del juego. Pero ahora ha aparecido un nuevo jugador: el GEO.

GEO significa Generative Engine Optimization, y su objetivo no es solo que tu web aparezca en Google, sino que sea la fuente que cita una IA cuando responde a una pregunta. En vez de competir por un clic, compites por aparecer en la respuesta.

¿Y cómo se logra eso? ¿Qué diferencia hay entre el SEO y el GEO? En esta guía clara y directa te explicamos cómo funciona esta nueva forma de posicionamiento, qué estrategias necesitas aplicar y por qué es importante adaptarse ya a este nuevo escenario digital.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Cómo aplicar la optimización para búsquedas por voz【Guía】

optimizacion-busquedas-voz

¿Te has dado cuenta de que cada vez más personas le hablan a su móvil en lugar de escribir? “¿Dónde hay una cafetería cerca?”, “¿Cuál es el mejor portátil para estudiar?”, “¿Qué tiempo hará mañana?”. Esas preguntas no se escriben, se dicen. Y ahí es donde entra la optimización para búsquedas por voz.

La forma en la que las personas buscan está cambiando. Ya no se trata solo de usar palabras clave escritas, sino de adaptar el contenido de tu web a cómo la gente habla realmente. Esto no solo mejora tu SEO, sino que aumenta las posibilidades de que tu página aparezca como primera respuesta en asistentes de voz como Alexa, Siri o Google Assistant.

En este post te explicamos paso a paso cómo aplicar el SEO y la optimización para búsquedas por voz en tu web, sin complicaciones y con ejemplos claros. ¿El objetivo? Que tu web no solo se vea bien, sino que también “se escuche” bien cuando alguien pregunte en voz alta lo que tú ofreces.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Qué es un tag y cómo usarlos para mejorar tu web 【Guía】

tag-etiquetas-web

¿Te has preguntado alguna vez cómo algunas webs consiguen tener todo tan bien organizado? La respuesta muchas veces está en algo muy simple: los tags.

Un tag (o etiqueta) es una palabra que se usa para clasificar el contenido de una web. Es como ponerle nombre a una carpeta para saber qué hay dentro. Si tienes un blog, una tienda online o incluso un canal de YouTube, los tags te ayudan a que la información no se pierda y sea más fácil de encontrar.

En este artículo vamos a ver para qué sirven los tags y cómo puedes usarlos para que tu sitio esté mejor organizado, sea más útil para tus visitantes y también más fácil de entender para buscadores como Google.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Cómo conseguir reseñas de clientes【Trucos】

conseguir-resenas-clientes

¿Quieres saber cómo conseguir reseñas de clientes que realmente marquen la diferencia en tu negocio? No se trata solo de acumular estrellitas, sino de generar confianza, destacar en Google y convertir visitas en ventas. Las reseñas son una herramienta indispensable, pero muchas empresas no saben cómo pedirlas bien, ni cómo sacarles todo el partido.

Piénsalo por un momento: ¿qué haces tú antes de comprar online o contratar un servicio? Exacto, lees las opiniones de otros. Lo mismo hacen tus potenciales clientes. Una buena estrategia de reseñas puede ayudarte a atraer más público, mejorar tu reputación online y aumentar tus ingresos. Y lo mejor es que no necesitas grandes presupuestos ni trucos dudosos, solo seguir unos pasos bien pensados.

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para conseguir reseñas de forma ética y eficaz. Además, te explicamos cómo usarlas estratégicamente para crecer. Porque no basta con recibirlas: hay que saber gestionarlas y convertirlas en un motor real para tu negocio.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Checklist mantenimiento WordPress con tareas clave 【Guía】

checklist-mantenimiento-wordpress

¿Tienes una web en WordPress y quieres que funcione siempre bien? Entonces necesitas una checklist de mantenimiento que te ayude a mantenerla rápida, segura y actualizada. Porque sí, WordPress es potente, pero si lo dejas sin revisar durante semanas, puede empezar a fallar.

¿Te imaginas conducir un coche sin mirar nunca el aceite o los frenos? Con tu web pasa algo parecido. Si no haces un mantenimiento regular, podrías encontrarte con errores, lentitud o incluso perder todo el contenido.

Por suerte, no hace falta ser técnico para tenerlo todo bajo control. Solo necesitas saber qué tareas hacer y cuándo hacerlas. En esta guía te mostramos una checklist clara y sencilla, organizada por frecuencia: tareas diarias, semanales, mensuales... hasta las que solo necesitas una vez al año.

Prepárate para cuidar tu WordPress como se merece. Vamos a por ello.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Qué suite elegir Google Workspace o Microsoft 365 【Guía】

google-workspace-microsoft-365-comparativa

¿Qué suite elegir entre Google Workspace y Microsoft 365? Esa es la pregunta que muchas empresas, autónomos y equipos se hacen hoy en día. Ambas plataformas ofrecen herramientas para trabajar, comunicarse y colaborar, pero no son iguales.

Imagina que tienes que montar una oficina digital. Necesitas un procesador de textos, hojas de cálculo, correo profesional, videollamadas, almacenamiento en la nube... Todo eso y más lo ofrecen estas dos suites. Pero como si fueran dos maletines distintos, cada uno tiene sus propias herramientas, ventajas y estilo.

¿Prefieres trabajar siempre en la nube o te sientes más cómodo con programas instalados? ¿Necesitas compartir archivos en tiempo real con tu equipo o buscas funciones avanzadas para informes complejos? La elección no es solo cuestión de gustos, también influye el tipo de negocio, el presupuesto y cómo trabaja tu equipo.

En este post vamos a comparar Google Workspace y Microsoft 365 para que entiendas bien sus diferencias y aciertes al elegir tu próxima suite ofimática. Vamos al lío.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Menú desplegable CSS desde cero con ejemplos【 Guía 】

menu-css-desplegable

¿Quieres aprender a crear un menú desplegable CSS desde cero y no sabes por dónde empezar? No te preocupes, aquí lo vas a entender todo de forma clara y con ejemplos que funcionan.

Un menú desplegable es como una caja con compartimentos ocultos. A simple vista parece simple, pero al pasar el ratón o hacer click, aparecen nuevas opciones. ¿Te suena? Es ese tipo de menú que ves en casi todas las webs, desde tiendas online hasta blogs como este.

¿Por qué se usa tanto? Porque permite mostrar muchas secciones sin llenar la pantalla. Así, la web se ve limpia, ordenada y fácil de usar. Además, es ideal para mejorar la experiencia del usuario, sobre todo si tienes muchas páginas o categorías.

No necesitas conocimientos avanzados. Solo ganas de aprender y seguir paso a paso los ejemplos que te vamos a mostrar. Vamos a ello.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Diferencia entre ancho de banda y tráfico web【Guía】

ancho-banda

¿Te suenan los términos ancho de banda y tráfico web, pero no tienes claro en qué se diferencian? No te preocupes, es una duda muy común. De hecho, mucha gente los confunde al elegir un plan de hosting… y eso puede acabar afectando al rendimiento de su web sin que se den cuenta.

Aunque están relacionados, no significan lo mismo, y entender bien esta diferencia te ayudará a elegir un hosting que realmente se adapte a tus necesidades. Porque no es lo mismo tener mucho tráfico que poder atenderlo bien.

En este post te lo explicamos de forma sencilla, con ejemplos prácticos y sin tecnicismos. Así sabrás qué mirar antes de contratar tu hosting y cómo evitar limitaciones que podrían frenar el crecimiento de tu web.

Seguir leyendo

  • Publicada el
AXARNET COMUNICACIONES S.L | Lee nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Cookies | Echa un vistazo a nuestras Condiciones Generales de Contratación

Continúa con tu compra

¿Es la primera vez que compras?

Si ya eres cliente de Axarnet