¿Alguna vez has pensado que mostrar siempre los precios en tu tienda online puede no ser la mejor opción? En muchos negocios, ocultar precios en WooCommerce es una estrategia muy útil. No se trata de esconder información, sino de crear un filtro que atraiga sólo a los clientes que realmente están interesados en comprar.
Imagina tu tienda como un escaparate exclusivo. En lugar de poner etiquetas con precios en todos los productos, invitas a los visitantes a acercarse y preguntar. Eso genera curiosidad, da valor a tu catálogo y, en algunos casos, protege tu negocio frente a la competencia.
Ocultar precios en WooCommerce puede servir para varios objetivos:
En este post veremos cómo hacerlo de dos formas diferentes: usando plugins que simplifican el trabajo y aplicando código ligero en tu web. Así podrás elegir la solución que mejor encaje con tu negocio y tener el control total sobre cómo se muestran (o se ocultan) los precios en tu tienda online.
¿Crees que mostrar siempre los precios es la mejor opción? A veces, ocultar precios en WooCommerce no es esconder información, sino una estrategia para atraer solo a clientes realmente interesados, protegerte de la competencia y dar un toque de exclusividad a tu catálogo.
¿De verdad merece la pena ocultar precios en WooCommerce? A primera vista puede parecer extraño. Lo normal en una tienda online es mostrar el precio junto al producto. Pero en muchos casos, esconderlo puede convertirse en una herramienta de marketing muy poderosa.
Piensa en tu tienda como un club privado. No todo el mundo entra y ve lo mismo. Solo los socios tienen acceso a ciertas ventajas. Con los precios ocurre algo parecido: puedes mostrarlos solo a los usuarios que te interesan y guiar mejor el proceso de compra.
📈 Para Negocios B2B y Mayoristas
Los precios para empresas suelen ser variables. Ocultarlos anima al contacto para obtener un presupuesto personalizado, fortaleciendo la relación comercial. |
👤 Para Impulsar el Registro de Usuarios
Si un visitante se registra para ver precios, pasa de ser un curioso a un lead cualificado. Es una forma efectiva de convertir visitas anónimas en una base de datos. |
🛡️ Para Proteger tu Estrategia
En sectores competidos, mostrar tus tarifas es arriesgado. Tus rivales podrían copiarlas. Al ocultar los precios, mantienes en privado tu política comercial. |
📥 Para Captar Leads de Calidad
Sustituir el precio por un botón de "Solicitar presupuesto" filtra a los usuarios con interés real. Recibirás menos consultas, pero de mucha más calidad. |
Ocultar precios no significa perder ventas. Al contrario, puede ayudarte a atraer clientes más cualificados, proteger tu negocio y crear una experiencia diferente para cada tipo de usuario.
Los plugins de WooCommerce son la opción más práctica para ocultar precios sin tener que editar código. Con ellos puedes activar el modo catálogo, desactivar el botón de compra y añadir llamadas a la acción que te ayuden a captar leads o mejorar la experiencia del usuario. Además, muchos ofrecen versiones gratuitas con funciones básicas y versiones premium con opciones más avanzadas.
El plugin Product Catalog Mode For WooCommerce es una de las soluciones más fáciles de implementar. Permite transformar tu tienda en un catálogo online en cuestión de minutos, ideal si no quieres mostrar precios de forma pública. Su instalación es muy sencilla y no requiere conocimientos técnicos, por lo que es perfecto para principiantes.
Aunque es una herramienta gratuita, ofrece todo lo necesario para dar el primer paso: desde ocultar precios de todos los productos hasta mostrar mensajes personalizados que inviten a registrarse. Eso sí, si buscas reglas más complejas o integración con otros sistemas, puede quedarse corto frente a opciones más avanzadas.
Descarga disponible en WordPress.org
El plugin YITH Request a Quote for WooCommerce está pensado para quienes necesitan gestionar presupuestos personalizados. En lugar de mostrar un precio fijo, permite que los clientes envíen una solicitud y reciban una propuesta adaptada. Funciona especialmente bien en sectores donde los precios cambian por volumen de compra o por características del producto.
La versión gratuita cubre lo básico, pero la premium añade muchas más funciones, como la posibilidad de gestionar las solicitudes dentro de WordPress y personalizar los formularios. Gracias a esto, puedes transformar tu tienda en un sistema híbrido entre catálogo y canal de captación de leads.
Más información y descarga aquí
Si buscas un plugin con opciones avanzadas, esta es la elección más completa. YITH WooCommerce Catalog Mode permite definir reglas muy específicas para ocultar precios y botones de compra, lo que lo convierte en una herramienta potente para negocios B2B o tiendas con catálogos amplios.
La versión gratuita ofrece funciones básicas, como ocultar precios de forma general. Sin embargo, la versión premium es la que marca la diferencia: permite crear listas de exclusión, aplicar reglas por categoría, país o rol de usuario y añadir mensajes personalizados en lugar del precio. De este modo, puedes adaptar la experiencia de compra a cada cliente.
Consulta las opciones de descarga en la web oficial
Si prefieres no instalar más plugins, también puedes ocultar precios en WooCommerce con snippets de código. La ventaja es que la web se mantiene ligera y rápida. La desventaja es, precisamente, que tiene que tocar código y archivos de WordPress.
Solo necesitas añadir el código en el archivo functions.php
de tu tema hijo o gestionarlo desde un plugin como Code Snippets.
Haz siempre una copia de seguridad. Añade estos códigos en el archivo functions.php
de tu tema hijo o, de forma más segura, usando un plugin como Code Snippets.
Cuándo usarlo: Perfecto para tiendas que solo muestran productos a nivel informativo, convirtiendo la web en un catálogo puro sin opción a compra.
add_filter('woocommerce_get_price_html', '__return_empty_string');
Cuándo usarlo: Útil si combinas productos con precios fijos y otros que requieren un presupuesto personalizado. Solo tienes que indicar sus IDs en el array.
add_filter( 'woocommerce_get_price_html', 'ocultar_precio_productos', 10, 2 );
function ocultar_precio_productos( $price, $product ) {
// IDs de los productos a ocultar
$productos_ocultos = array( 12, 24, 56 );
if ( in_array( $product->get_id(), $productos_ocultos ) ) {
return 'Consultar precio'; // O return ''; para dejarlo vacío
}
return $price;
}
Cuándo usarlo: Ideal para incentivar el registro o para modelos de negocio B2B con precios exclusivos para mayoristas o clientes registrados.
add_filter( 'woocommerce_get_price_html', 'ocultar_precio_visitantes', 10, 2 );
function ocultar_precio_visitantes( $price, $product ) {
if( ! is_user_logged_in() ) {
return 'Inicia sesión para ver el precio';
}
return $price;
}
Como ves, con apenas unas líneas puedes controlar cuándo y a quién mostrar precios en WooCommerce. La clave está en usar los filtros que ofrece el propio sistema y adaptarlos a tu estrategia de negocio.
El objetivo es claro: mostrar productos sin precio ni compra y guiar al usuario hacia un formulario de contacto o solicitud de presupuesto. Abajo tienes los bloques de código por pasos.
Lo ideal es añadirlos en el functions.php
de tu tema hijo o gestionarlos con un plugin tipo Code Snippets, igual que con los otros códigos. Recuerda hacer un backup de WordPress antes de tocar nada.
Objetivo: Eliminar el botón de compra tanto en la página de la tienda/categorías como en la ficha de producto individual. Es el primer paso para un modo catálogo puro.
// Quitar botón en el listado de productos (tienda, categorías...)
remove_action('woocommerce_after_shop_loop_item', 'woocommerce_template_loop_add_to_cart', 10);
// Quitar botón en la ficha de producto individual
remove_action('woocommerce_single_product_summary', 'woocommerce_template_single_add_to_cart', 30);
Objetivo: Evitar que alguien pueda añadir productos al carrito usando una URL directa. Es tu red de seguridad para que nadie pueda comprar.
// Bloquear cualquier intento de añadir al carrito
add_filter('woocommerce_add_to_cart_validation', '__return_false');
// Marcar productos como "no comprables" (capa extra)
add_filter('woocommerce_is_purchasable', '__return_false');
Objetivo: Si un usuario intenta acceder a las páginas /cart o /checkout, lo llevamos a una página de contacto o presupuesto. No dejes callejones sin salida.
add_action('template_redirect', function () {
// Cambia 123 por el ID de tu página de "Solicitar presupuesto"
$redirect_page_id = 123;
if ( (is_cart() || is_checkout()) ) {
wp_safe_redirect( get_permalink($redirect_page_id) );
exit;
}
});
Objetivo: En lugar de un precio vacío, muestra un texto útil y un botón que guíe al usuario al siguiente paso, como solicitar un presupuesto. (Recuerda quitar el snippet del "Paso 1" si usas este).
add_filter('woocommerce_get_price_html', function ($price) {
// Cambia 123 por el ID de tu página de presupuesto
$url = get_permalink(123);
return '<a href="' . $url . '" class="button">Solicitar presupuesto</a>';
});
Objetivo: Algunos temas muestran un icono de carrito en el menú principal. Este CSS rápido lo oculta para que la experiencia de catálogo sea completa. Las clases pueden variar según tu tema.
add_action('wp_head', function () {
echo '<style>
.site-header-cart, .widget_shopping_cart, .header-cart-link {
display:none !important;
}
</style>';
});
Ocultar precios en WooCommerce no es esconder información sin más, sino una forma de adaptar tu tienda online a tu estrategia de negocio. Ya sea con plugins sencillos, soluciones avanzadas o snippets de código, puedes transformar tu web en un catálogo, proteger tus tarifas y captar clientes de más calidad.
La clave está en decidir qué quieres conseguir: incentivar registros, trabajar en B2B, filtrar curiosos o reforzar tu imagen profesional. Una vez lo tengas claro, solo es cuestión de aplicar la técnica que mejor encaje y medir los resultados.
Elegir el método adecuado para ocultar precios es importante, pero no olvides que contar con un hosting WordPress fiable te ayudará a que todo funcione de manera estable y segura
Con estas opciones tienes todo lo necesario para implementar el modo catálogo en WooCommerce y dar un paso más en la personalización de tu tienda online.
Sí. Con un pequeño fragmento de código o con plugins avanzados, puedes configurar esta regla fácilmente para incentivar el registro de usuarios.
Los plugins son más fáciles y visuales, ideales si no tienes conocimientos técnicos. El código es más ligero y no sobrecarga la web, pero requiere más cuidado al implementarlo.
Sí, de hecho es fundamental para crear un "modo catálogo" completo. Puedes hacerlo tanto con plugins como con código.
La mejor práctica es sustituir el precio y el botón de compra por un botón de "Solicitar presupuesto" que lleve a un formulario de contacto. Así conviertes el interés en un lead real.
El primer paso de un negocio en Internet es contar con un dominio. ¡Regístralo!
Protege tu web, gana posiciones en Google y aumenta tus ventas y clientes.
Continúa con tu compra
¿Es la primera vez que compras?
Si ya eres cliente de Axarnet