Si te has pasado por el buscador de temas de WordPress y no sabes ni por donde empezar, porque la lista es bastante extensa, quizás te interese conocer nuestros 25 temas gratuitos recomendados. En nuestro listado encontrarás temas especialmente orientados para crear blogs, tiendas online con WooCommerce, páginas corporativas y webs tipo portfolio. Recuerda que un buen hosting WordPress, te ayudará mucho en tu proyecto web.
También puedes seleccionar filtros por cómo quieres que sea el diseño de tu web, si quieres que tenga barra lateral o no, varias columnas, etc. E incorporar a la búsqueda un filtro por características concretas como por ejemplo temas preparados para accesibilidad, que incorporan widgets en el pie de página, que incluye la personalización de colores, para poder adaptar el diseño a tu marca, o los que vienen ya preparados para la traducción, en caso de que vayas a diseñar una web multiidioma.
Otra opción para encontrar tu tema gratuito es acudir a Template Monster, una web especializada en templates que ofrece una selección de más de 1.000 plantillas. Como en el caso del Buscador de Temas de WordPress.org te recomendamos usar sus filtros. Destacan los filtros por temáticas, por colores y por compatibilidades tanto con WordPress como con plugins clave como WooCommerce, WPML, Polylang o Mailchimp.
Elijas el tema que elijas, tanto si es gratuito, como estos 25 que nosotros te ofrecemos aquí, como si es de pago, una buena plantilla de WordPress debe tener una serie de características.
En primer lugar debe estar preparado para bloques ya que los principales constructores de WordPress funcionan con bloques, entre ellos Gutenberg, el constructor de bloques nativo de WordPress. Por otro lado, debe ser de carga rápida para que no ralentice tu web y por supuesto incorporar las máximas opciones de personalización, para que puedas adaptar el aspecto del tema a las condiciones cromáticas y tipográficas de tu marca, entre otras cuestiones.
Por otro lado, lo ideal es que el tema tenga actualizaciones constantes porque eso querrá decir que tiene un equipo de desarrollo y soporte detrás adaptándose a las últimas novedades de WordPress y protegiéndose ante las últimas vulnerabilidades. Y por último, aunque ya prácticamente todos los temas lo son, debe ser responsive, es decir debe adaptarse a todos los dispositivos móviles.
La plantilla te ofrece más de 200 demostraciones de uso para diferentes tipos de web: belleza, blog, corporativas, ecommerce, portfolio o servicios. Destaca por su diseño elegante, con opción de añadir complementos para personalizar aún más tu web.
OceanWP cuenta con más de 700.000 instalaciones activas y más de 4.850 valoraciones de 5 estrellas en WordPress, convirtiéndola en uno de los temas más valorados por los usuarios y populares dentro del CMS. Puedes descarga pinchando aquí.
Como ocurre con OceanWP forma un buen tándem con constructores web como Elementor, Divi y Visual Composer por lo que se puede convertir en un gran tema base que después personalices gracias a cualquier constructor. Destaca por estar preparado para webs multiidioma.
Con Astra podrás personalizar fácilmente tus colores corporativos, las fuentes y el diseño. También puedes tirar de sitios prediseñados con el complemento Astra Sites, lo que te facilita el diseño de tu página web.
Astra cuenta con más de 1,5 millones de instalaciones activas y más de 4.860 valoraciones de 5 estrellas en WordPress, destacando como uno de los temas favoritos de los usuarios. Puedes descargarlo pinchando aquí.
Está construido para que tu web cargue rápido, requiriendo pocos recursos y solicitudes al servidor. Su principal potencial es su adaptabilidad en el diseño, permitiendo personalizar los colores, tipografías, ocultar secciones, viendo cómo queda tu diseño en cada dispositivo.
Conjuga bien con otros complementos de WordPress como el plugin WooCommerce para crear tiendas online o otros plugins conocidos. Además con el Editor de Plantillas de Elementor podrás iniciar tu proyecto digital desde una plantilla creada por un diseñador o crear tu propio diseño desde cero, usando sus bloques. Con más de 900.000 instalaciones activas, se trata de una de las combinaciones más populares entre desarrolladores web. Puedes descargarlo pinchando aquí.
Otra de las funcionalidades interesantes que contiene esta plantilla es la incorporación de un slider de ancho completo que incluye efectos Parallax y botones de llamada. Esto te evitará tener que utilizar un plugin solamente para generar cabeceras interactivas para tu página.
Las pruebas de rendimiento de este tema están a la altura del resto de plantillas que te ofrecemos aquí, con una muy buena puntuación que hará que tu web cargue de forma rápida. Se trata de un tema bastante bien valorado por los usuarios con más de 60.000 instalaciones activas. Puedes descargalo pinchando aquí.
Aunque está pensado para trabajar con el editor de bloques de WordPress, Gutenberg, también funciona muy bien con constructores como Elementor o Divi al igual que con plugins como WooCommerce. Entre sus características destacadas está la integragración de microdatos, la posibilidad de incluir widgets y barras laterales así como diferentes menús y la personalización de colores.
Como otras plantillas, puedes partir de un prediseño que te ahorra tiempo. GeneratePress cuenta con más de 400.000 instalaciones activas y casi todas sus valoraciones son de 5 estrellas en WordPress. Puedes descargarte este tema pinchando aquí.
Junto con otras funcionalidades se trata de un tema preparado para sitios multiidioma, por lo que si tienes pensado que tu web además de en español también se diseñe en inglés, es una buena apuesta para ti.
Con más de 100.000 instalaciones activas, se trata de un tema con muy buenas puntuaciones, más de 480 usuarios lo valoran con 5 estrellas en WordPress. Una buena elección para páginas corporativas o empresas de servicios. Puedes descargarlo pinchando aquí.
Podrás elegir entre sus diseños de ancho completo y de ancho determinado, personalizar tu tipografía, y pensado para trabajar con el constructor SiteOrigin Page Builder. Se trata de otro constructor conocido basado en bloques. También podrás incluir widgets para incorporar testimonios, sliders o acordeones.
Para hacerte el diseño más sencillo, podrás descargar las demos con diseños de página predefinidos que te hará más sencillo comenzar a crear tu contenido. Se trata de una opción interesante si no quieres diseñar tu página con Elementor y que ya utilizan más de 70.000 usuarios. Puedes descargarlo pinchando aquí.
Entre sus características destaca la personalización de encabezado y pie de página, el diseño de página, personalización de colores y también su gran biblioteca de plantillas para importar con más de 100 opciones para escoger.
Como otras plantillas, todos los elementos de este tema son traducibles con plugins de traducción. Con más de 300.000 instalaciones activas, abruman sus buenas valoraciones en WordPress. Puedes descargarlo pinchando aquí.
Como Neve, Astrid es un tema que funciona a la perfección en todos los idiomas, potenciando la integración con plugins de traducción para que puedas crear webs multiidioma de forma sencilla. Ofrece también una biblioteca de plantillas para que no tengas que gastar mucho tiempo diseñando tu página de Equipo o Servicios.
Desarrollado por athemes, se trata de un tema con más de 10.000 instalaciones activas y buenas valoraciones. Puedes descargarlo aquí.
Te permite personalizar la estructura de tu tienda, el color, las zonas de widgets así como las páginas habituales de tu tienda online. Cuenta con multitud de extensiones que podrás añadir a tu tienda para hacerla aún más accesible como Footer bar, que añade un área de widget encima del pie de página; Hamburguer Menú, para cambiar la manera en que se ve el menú en el móvil, o Sticky add to cart que hace que cuando un usuario hace scroll dentro de una página de producto, el producto se muestre en la parte superior como recordatorio.
Se trata de una plantilla básica para crear tiendas online pero muy ligera y perfecta de inicio para interactuar con WooCommerce. Cuenta con más de 200.000 instalaciones activas, y puedes descargarlo aquí.
Está preparado para funcionar con Sensei y LearnDash por lo que te puede resultar bastante interesante si tienes pensado montar una plataforma de elearning. Compatible con WPML y otros plugins de traducciones, como el resto de plantillas que hemos visto, incluye bastantes opciones de personalización de colores, diseño web y tipografía. Muy buena opción por sus opciones de personalización si vas a diseñar una tienda online.
Creado por CyberChimps, cuenta con más de 40.000 instalaciones activas y es bien valorado por los usuarios de WordPress. Puedes ver sus demos en su página y descargarlo desde aquí.
Luna es totalmente traducible, lo que hará sencillo su adaptabilidad a otros idiomas. Ideal para generar portfolios y webs creativas para mostrar de una manera simple tu trabajo. Puedes descargarlo pinchando aquí.
Cuenta con un diseño moderno y limpio, que uniéndolo a otros complementos como Elementor o Flat Parallax Slider lo convierten en una bomba. Incluye múltiples opciones de personalización con diseños prefabricados para que te resulte más sencillo el diseño de tu web.
Como otras plantillas se ha preocupado por el rendimiento web y cuenta con una buena optimización para que la velocidad de tu página no sea un problema. Creado por Themeisle, cuenta con 100.000 instalaciones activas y buenas valoraciones en WordPress. Descárgalo pinchando aquí.
Como ocurre con otras plantillas, funciona al 100% con Elementor y otros maquetadores y plugins como WooCommerce, convirtiendo este tema en una buena plantilla si quieres diseñar con ella una tienda online. También está listo para la traducción y es perfecto para hacer tu sitio multilingüe.
Cuenta con más de 60.000 instalaciones activas y casi 500 valoraciones 5 estrellas. Una muy buena opción vayas a diseñar el sitio que vayas a diseñar. Puedes descargar esta plantilla pinchando aquí.
Ideal para mostrar tu portfolio de vídeos y fotografías y además es compatible con constructores web como Elementor y plugins como WooCommerce. No obstante, Inspiro Lite, la versión free, quizás se quede un poco coja de funcionalidades al compararla con Inspiro Pro, al limitar mucho la personalización de colores, opciones del tema y tipografías.
Creado por WPZoom, cuenta con 20.000 instalaciones activas y resulta una plantilla interesante para creadores de vídeo y fotógrafos. Puedes descargarla aquí.
Te permite personalizar colores, cabeceras, tipografías, menú, diseño web, botones, migas de pan. Sin duda, un tema bastante completo e ideal si tienes pensado montar una página corporativa e incorporar después algún extra como un pequeño ecommerce o páginas de cursos online.
Interesante la total integración que realiza con plugins como Elementor, WooCommerce, LearnDash, LifterLMS, The Events Calendar. Cuenta con más de 90.000 instalaciones activas y buenas valoraciones de los usuarios. Descárgalo pinchando aquí.
Cuenta con muchas opciones de personalización como la incorporación de vídeos y slides, encabezados, menús, estilos. Y todo ello, dentro del bloque de personalización de WordPress. Hace fácil diseñar páginas que destacan con divisores de formas y superposición de secciones.
Resulta una plantilla interesante porque gracias a sus opciones de personalización y su sencillez, no te hará falta ningún constructor adicional, lo que te ayudará a mejorar tu velocidad de carga. Diseñada por Extend Themes, cuenta con más de 60.000 instalaciones activas y puedes descargarlo aquí.
También incluye personalización de colores y contenido de demostración para hacerte más sencillo el diseño web. Ideal para crear páginas de periódicos online, puedes descargarlo pinchando aquí.
Te ofrece plantillas prediseñadas para que puedas comenzar tu diseño con algo de ayuda y es una buena opción si te preocupa la velocidad de carga. Se trata de una muy buena opción para autónomos que solo buscan mostrarse en Internet pero que no requieren de un diseño web complejo. Cuenta con más de 100.000 instalaciones activas y puedes descargarlo aquí.
Buen tema para sitios multiidioma y para sitios de idiomas de derecha a izquierda (RTL) como el árabe. Incluye una completa integración con WooCommerce por lo que si lo deseas también puedes usar Bravada para diseñar tu tienda online.
Cuenta también con una versión pro que añade nuevas funcionalidades, a las ya muchas que tiene. Más de 10.000 instalaciones activas en WordPress lo alaban, aunque es cierto que cuenta con peor valoración que algunas de las plantillas que vemos hoy en este post. Puedes descargarlo aquí.
Blocksy es un buena tema también para sitios que se van a ver en más de un idioma y cuenta con una buena integración con WooCommerce. Te permite personalizar multitud de opciones como las opciones de diseño, agregando barras laterales o las de encabezado y menú, con 9 elementos que te permitirán crear todo tipo de encabezados.
Puedes crear tu propia paleta de colores, cambiar la tipografía, el blog y para tiendas online, personalizar tu galería de productos. Se trata de un tema moderno, con buenas valoraciones de los usuarios y 40.000 instalaciones activas. Puedes descargarlo aquí.
Con amplias opciones de personalización de menú y footer, tipografía, tableta de colores,etc. También te permite integrarlo con creadores de páginas como Elementor o Beaver Builder. Destaca por su rendimiento rápido, generando una buena experiencia de usuario, para que después no tengas problemas con tu SEO.
Customify es una buena opción con más de 50.000 instalaciones activas y una valoración de 4,5 sobre 5 en WordPress. Puedes descargalo pinchando aquí.
Se adapta a cualquier tamaño de pantalla y es bastante rápido, lo que lo hace un buena tema para orientar tu página al posicionamiento SEO. Incluye reproductor de audio y vídeo, secciones animadas, opciones de ser traducido y de funcionar con idiomas que requieren RTL, personalización de encabezado y pie de página, más de 30 widgets exclusivos como Feed de Instagram, cuadros de contactos, widgets de autor, slider, etc.
Phlox es un completo tema, ligero y muy buena opción para todo tipo de páginas. Es por eso que está aumentando su popularidad. Un total de 40.000 instalaciones activas lo avalan y una valoración de 5 sobre 5 en WordPress. Puedes descargarlo aquí.
Con su personalizador, podrás cambiar colores, ordenar secciones, agregar títulos y cambiar el estilo de los productos. Incluye carrusel de productos, diseño de categorías de tienda, diseños de slider, filtro de productos y otras opciones.
Una opción de plantilla perfecta para tiendas online y además para ecommerce con amplia cantidad de productos. No cuenta con muchas valoraciones pero sí con más de 4.000 instalaciones activas. Puedes descargarlo aquí.
Con su personalizador, podrás cambiar la apariencia de tu web, aunque también es compatible con Elementor. Incluso te aconsejan usarlo en la página del tema. Se trata de una plantilla lista para la traducción y para páginas que necesitan RTL.
Incorpora una biblioteca de plantillas prediseñadas, que luego tú podrás modificar para adaptarlas a tu contenido. Cuenta con más de 10.000 instalaciones activas y es una buena opción y moderna para crear tiendas online. Puedes descargarlo pinchando aquí.
Lógicamente en muchas de estas plantillas, vas a ver como algunas de sus funcionalidades son de pago, haciéndote viajar hacia su plantilla premium. Teniendo en cuenta que el precio de una plantilla premium ronda los 60 euros, tampoco es que este coste, vaya a suponer un gran encarecimiento de tu proyecto. Así que, antes de intentar buscar soluciones gratuitas en plugins, ralentizando tu web, piénsate si te merece la pena.
No obstante, elegir un tema gratuito es una excelente opción para iniciar el diseño de tu web, si no te importa sobre manera que haya otras webs en el mundo que puedan utilizar un diseño parecido al tuyo, y si, sobre todo, no necesitas gran cantidad de soporte. Elige un tema premium si necesitas que tu diseño sea más único y si necesitas un equipo de soporte detrás para solventar alguna incidencia.
La diferencia principal entre un Hosting WordPress, aunque tienes más info en este blog, es que este tipo de alojamiento web está especialmente diseñado para trabajar con webs hechas con este CMS. En este sentido, suelen incorporar una optimización indicada para WordPress y sistemas de caché así como otras facilidades.
En Axarnet encontrarás planes diferentes para Hosting WordPress pudiendo comenzar por un hosting básico y económico. Tendrás backup de tu web, un dominio gratis en contrataciones anuales y certificado SSL Let’s Encrypt integrado, algo que necesitarás si quieres que Google te mire con buenos ojos. Además con nuestro Hosting WordPress podrás olvidarte de actualizar tu CMS ya que nuestro equipo de Soporte se encargará de ello. Echa un vistazo a nuestros planes y contrata ya tu Hosting para comenzar el diseño de tu página WordPress.
WordPress, siendo una de las plataformas más populares, ofrece una amplia gama de temas gratuitos que pueden ayudarte a construir un sitio web atractivo y funcional.
Desde blogs hasta tiendas en línea y portfolios, hay una variedad de temas disponibles para satisfacer diferentes necesidades.
Sin embargo, la elección entre un tema gratuito y uno de pago depende en gran medida de tus requisitos específicos, el nivel de personalización que deseas y el presupuesto que tienes a tu disposición.
¿Cómo puedo elegir el mejor tema para mi sitio web en WordPress? Para elegir el mejor tema, considera factores como la naturaleza de tu sitio web (blog, tienda en línea, portfolio), las características específicas que necesitas, y la facilidad de personalización. Utiliza los filtros disponibles en el repositorio de WordPress para afinar tu búsqueda.
¿Qué diferencia hay entre un tema gratuito y uno de pago?
Los temas gratuitos ofrecen características básicas y opciones de personalización limitadas, mientras que los temas de pago vienen con características avanzadas, opciones de personalización más amplias y soporte técnico.
¿Es necesario tener conocimientos de codificación para personalizar un tema de WordPress?
No necesariamente. Muchos temas de WordPress vienen con opciones de personalización incorporadas que no requieren conocimientos de codificación. Además, puedes utilizar constructores de páginas como Elementor para personalizar tu sitio de forma visual.
¿Qué es un tema responsive?
Un tema responsive es aquel que está diseñado para adaptarse y verse bien en todos los dispositivos, incluyendo ordenadores de escritorio, tablets y smartphones.
¿Qué es un hosting WordPress y por qué debería considerarlo?
Un hosting WordPress es un tipo de alojamiento web optimizado específicamente para sitios web construidos con WordPress. Ofrece características como optimización de velocidad, sistemas de caché y actualizaciones automáticas de WordPress, lo que puede ayudar a mejorar el rendimiento de tu sitio.
¿Qué es WooCommerce y cómo se integra con los temas de WordPress?
WooCommerce es un popular plugin de WordPress que permite crear tiendas en línea. Muchos temas de WordPress están diseñados para integrarse perfectamente con WooCommerce, facilitando la creación y gestión de una tienda en línea.
¿Cómo puedo asegurar que mi sitio web cargue rápidamente?
Para asegurar una carga rápida, elige un tema ligero y bien codificado, y combínalo con un hosting WordPress de calidad. También puedes utilizar plugins de optimización de velocidad y sistemas de caché para mejorar el rendimiento.
El primer paso de un negocio en Internet es contar con un dominio. ¡Regístralo!
Protege tu web, gana posiciones en Google y aumenta tus ventas y clientes.
Continúa con tu compra
¿Es la primera vez que compras?
Si ya eres cliente de Axarnet