En el entorno empresarial, todavía hay muchas empresas que creen que, por tener antivirus o un sistema de seguridad, no necesitan una copia de seguridad en sus servidores.
Pero eso no es del todo cierto. Un antivirus puede protegerte de algunos riesgos, pero no evita la pérdida de datos si, por ejemplo, se rompe el servidor, hay un fallo eléctrico o alguien borra algo por error.
Por eso, hacer copias de seguridad (backups) es esencial. No importa el tamaño de la empresa ni el sector: todos los datos son importantes. Desde documentos hasta bases de datos o correos, perder esa información puede causar problemas muy graves.
Tener un backup es una forma sencilla de evitar sustos. Con una copia de seguridad bien hecha, puedes recuperar todo rápidamente y seguir trabajando sin interrupciones.
Por qué es importante hacer copias de seguridad en tu servidor
Cloud Backup es un sistema de seguridad que protege todo, desde servidores físicos hasta servidores virtuales y PCs de escritorio, pudiendo realizar copias de seguridad tanto en local como en la nube. Con solo unos clics, puede hacer copias de seguridad y restaurar lo que se te ocurra en pocos minutos, desde archivos individuales hasta discos o sistemas enteros.
¿Por qué tener una copia de seguridad en servidores?
Los problemas que pueden surgir con los equipos informáticos de una empresa son muchos y muy variados. Actualmente, por desgracia, los ciberataques son cada vez más habituales, por lo que existe un alto riesgo de que un virus pueda destruir o incluso secuestrar los archivos.
Claro que los problemas también pueden darse a consecuencia de un determinado fallo en el hardware, como el hecho de que el equipo se caliente en exceso y cause el colapso del disco duro.
No tener una copia de seguridad supone correr un riesgo innecesario ante cualquier tipo de incidente, como por ejemplo un ciberataque, algo que en el entorno empresarial puede traer consecuencias catastróficas tales como la pérdida de información sensible.
¿Cómo funciona un backup?
Nuestro sistema es capaz de realizar copias de tus ordenadores, servidores físicos y entornos virtuales, en sistemas Windows y Linux. Una vez el software es instalado en tus sistemas éste realiza las copias en local y en la nube. El administrador tendrá acceso a la interfaz web desde la cual podrá gestionar las copias y realizar restauraciones.
Ventajas backup servidores
Seguridad: para una compañía, la seguridad es la ventaja más notoria de todas a la hora de contratar un servicio de copia de seguridad en servidores. La tecnología más avanzada y la monitorización las 24 horas del día hacen de este servicio una opción 100% recomendable.
Datos: toda la información enviada a los servidores remotos se envía de manera encriptada. Por lo tanto, la privacidad y seguridad de la misma es máxima.
Eficiencia: cuando se implementa una copia de seguridad en servidores remotos, el espacio de almacenamiento en los servidores de la empresa se reduce de manera considerable. Esto se traduce en que la plataforma informática en la que trabaja la compañía en cuestión gana en eficiencia y rapidez.
Almacenamiento: a la hora de contratar un servicio de backup, ya sea en la nube o físico, todos los datos se almacenan fuera de la propia empresa. Una gran ventaja a tener en cuenta porque se evitan posibles robos de información, así como la pérdida de los datos ante cualquier incidente.
Automatización: existen backup diario, backup semanal y backup mensual y cada uno de ellos puede programarse a la hora deseada.
Ventajas cloud backup
Apostar por la copia de seguridad en la nube en el entorno empresarial tiene un amplio abanico de ventajas que merece la pena tener en cuenta.
Copia de seguridad automática: a diferencia del software tradicional, con el cloud backup no debes estar continuamente pendiente de si se han almacenado correctamente los archivos o no. Los ficheros se guardan en tiempo real, de manera que pueden recuperarse en cualquier momento de una manera muy sencilla.
Reducción de riesgos: apostar por un disco duro a la hora de almacenar los datos en el mundo empresarial tiene dos grandes riesgos. Por un lado, la posibilidad de que la unidad de memoria externa se estropee. Y, por otro lado, el riesgo de robo. En cambio, con la copia de seguridad en la nube los datos no se graban en una ubicación física, aumentando así de manera notable la seguridad.
Encriptación: el software de backup se encarga de cifrar los datos y enviarlos de manera segura al servicio de almacenamiento en la nube. Es la mejor manera de almacenar documentos que contengan información sensible.
Espacio de almacenamiento: por supuesto, una de las grandes ventajas del backup en la nube es que el espacio de almacenamiento es ilimitado. Existen planes que se adaptan a todo tipo de empresas y necesidades; desde aquellos que únicamente ofrecen 10 GB de almacenamiento hasta otros que ofrecen varios Terabytes. Además, las compañías pueden ir ampliando su plan en función de sus necesidades en cada momento.
Cómo contratar un backup
Contacta con Axarnet y contrata un backup online que te proporcione más seguridad, accesibilidad (la recuperación de datos, ya sean archivos o imágenes, se puede realizar en cualquier momento) y automatismo. Con backup tus datos estarán seguros gracias al cifrado de canal de administración SSL de 2.048 bits.
Con todas estas opciones puedes proteger cualquier dispositivo, desde servidores hasta un pc, un smartphone, etcétera. Recuerda que puedes proteger varios dispositivos a la vez, no hay límite en cuanto a este aspecto.
No obstante es imprescindible que tengas en cuenta el espacio que ocupan, pues es el único límite que tienes. En función del espacio que necesites selecciona una de las opciones mensuales de las que te hemos hablado con anterioridad para hacer tus copias de seguridad.
Restaurar un backup de tu servidor en Axarnet
Para ello entraremos en nuestro PVA (Parallels Virtual Automation) desde [NombreDeNuestroVPS]:4643 e iremos a la opción "Herramientas y Configuración". Dentro de esta, buscamos las zona de "Herramientas y recursos", donde encontramos el administrador de backups, donde veremos los backups que tengamos creados.
Estos pueden ser programados para realizarse una vez al día, semanalmente o mensualmente. También se puede gestionar cuantos backups se desea almacenar y el formato. Backups completo o incrementales, donde solo se almacene la información que ha sido modificada desde la última copia de seguridad.
Si deseamos recuperar una copia de seguridad, es tan sencillo como:
Acceder al backup que deseamos restaurar
Seleccionar si deseamos restaurar todos los archivos o simplemente los que nos interesen. Como puede ser la base de datos, correos, etc.
Configurar las opciones de restauración. Si deseamos poner el dominio en mantenimiento mientras se realiza el proceso.
Restaurar
Otra opción que podemos también realizar es descargar el backup en local y trabajar los recursos para luego poder subirlo en cualquier
gestor de ficheros ftp.
Actualmente, cada vez son más las empresas concienciadas con la importancia de la copia de seguridad en servidores para mantener la información a buen recaudo. Así, han surgido cuentos de compañía que ofrecen el servicio de backup servidores. Sin embargo, es fundamental contar con los servicios de una empresa 100% profesional, perfectamente preparada para enfrentarse a cualquier tipo de incidente y con un equipo técnico competente.
Si es esto realmente lo que quieres, en Axarnet, podemos ofrecerte un serevidor VPS, en los que puedes realizar copias de seguridad de tus datos o si lo prefieres, contratar nuestro servicio de backups para desentenderte y dejarlo en manos de expertos.
¿Y si lo pierdes todo en un segundo?
Hoy en día, nadie se imagina perder todas sus fotos, documentos o archivos importantes. Pero, ¿y si hablamos de una empresa? Una simple avería o un ciberataque puede hacer que desaparezca toda la información de un servidor. Por eso, hacer copias de seguridad (backups) es clave para evitar sustos.
En este artículo vas a descubrir por qué es tan importante tener un buen sistema de backup en servidores, cómo funciona y qué ventajas tiene. Pero antes de eso, vamos a contarte algunas cosas que deberías saber si aún no haces copias de seguridad o si crees que “eso no te va a pasar a ti”.
Errores comunes al hacer copias de seguridad
Aunque muchas empresas hacen backups, no siempre lo hacen bien. Aquí tienes algunos fallos bastante comunes:
Hacer la copia solo en el mismo servidor (si se rompe, lo pierdes todo)
No comprobar nunca si la restauración funciona
Guardar siempre sobre la misma copia (y perder versiones anteriores)
No proteger el acceso con contraseña o cifrado
Hacerla una vez al mes… o cuando se acuerdan
Un buen backup no es solo copiar archivos, es asegurarte de que puedes recuperarlos cuando los necesites.
Tipos de backup que existen
No todos los backups son iguales. Aquí te dejamos una explicación simple de los más usados:
Tipo de backup
¿Qué guarda?
Ventaja
Completo
Todos los archivos y datos
Fácil de restaurar
Incremental
Solo los cambios desde el último backup
Ahorra espacio y tiempo
Diferencial
Cambios desde el último backup completo
Intermedio entre rapidez y seguridad
¿Sabías que…?
Un backup sin pruebas de restauración es como un seguro sin cobertura
Muchos piensan que su proveedor de hosting ya hace una copia… y no siempre es así
El 70 % de las empresas que pierden sus datos críticos cierran en menos de un año
Lista rápida para tener un buen sistema de backup
Antes de seguir leyendo el resto del post, échale un vistazo a esta lista. Te puede servir para comprobar si tienes todo cubierto:
¿Tienes copias automáticas diarias o semanales?
¿Las copias están fuera de tu servidor principal?
¿Has probado alguna vez una restauración?
¿Los datos están cifrados y protegidos?
¿Guardas más de una versión por si necesitas volver atrás?
Si no puedes marcar todo con un “sí”, es hora de tomarse los backups más en serio.
Además, piensa en la seguridad legal
Si tu empresa guarda datos de clientes, correos, facturas o historiales, recuerda que la ley te obliga a proteger esa información. Tener una copia de seguridad no solo es una buena práctica: es una medida que puede ayudarte a cumplir con la normativa y evitar sanciones.
Conclusión
Tener un sistema de backup en servidores ya no es una opción, sino una necesidad. Los errores humanos, los fallos técnicos o los ataques informáticos pueden ocurrir en cualquier momento, y la única manera de estar preparado es contar con una copia de seguridad fiable y actualizada.
Un buen backup te da tranquilidad, seguridad y control sobre tus datos. Y, sobre todo, te permite seguir trabajando con normalidad incluso si ocurre un imprevisto.
Si aún no tienes un sistema de copia de seguridad activo o quieres mejorar el que ya usas, este es el momento de actuar. Elegir una solución profesional te ayudará a proteger lo más importante: la información de tu empresa.