Hoy en día, tener un sitio web seguro es muy importante. Imagina que tu web es como tu casa en internet. Quieres que esté protegida, ¿verdad? Pues lo mismo pasa con tu página web. Necesitamos que la información de los usuarios esté a salvo y que nadie pueda entrar a robar datos. Por eso, es fundamental usar HTTPS y tener un certificado SSL. SI usas WordPress tienes un plugin llamado Really Simple SSL que te ayuda, preciosamente, con este proceso y que tu web se muestre siempre bajo el protocolo HTTPS y además, como su nombre lo indica, lo hace de una forma simple.
En este artículo, te explicaremos qué es Really Simple SSL, cómo funciona y cómo puedes instalarlo y configurarlo paso a paso.
Protege tu WordPress con Really Simple SSL y configura HTTPS fácilmente
Seguro que has visto un candado al lado de la dirección de algunas páginas web. Eso significa que la conexión es segura. Pero, ¿qué es eso exactamente? SSL (Secure Sockets Layer) y su versión más moderna, TLS (Transport Layer Security), son como un saludo secreto entre tu navegador y el servidor donde está tu web.
Sin un certificado SSL, los navegadores mostrarán advertencias como "sitio no seguro", lo que podría hacer que los visitantes abandonen tu web. Además, Google prioriza en sus resultados de búsqueda a los sitios con HTTPS, por lo que mejorarás tu SEO simplemente activándolo.
Cuando visitas una página, el servidor "saluda" a tu navegador, y el navegador pide una identificación al servidor. El servidor muestra un certificado válido que prueba que es quien dice ser. Después de eso, se abre una conexión segura con HTTPS, que es la versión segura de HTTP.
¿Por qué es importante? Porque con SSL/TLS, los datos que viajan entre tu navegador y la web están cifrados. Esto evita que los hackers puedan leer tus datos personales, contraseñas o información bancaria. Además, Google premia a las webs que usan HTTPS, así que también ayuda a que tu página salga más arriba en las búsquedas.
Si una web no tiene certificado SSL, los navegadores muestran un mensaje como "Sitio web no seguro". Esto no da buena impresión, ¿verdad?
Qué es Really Simple SSL
Really Simple SSL es un plugin que te ayuda a migrar tu web de HTTP a HTTPS de manera rápida y sin complicaciones. Su principal ventaja es que automatiza la configuración del certificado SSL, evitando problemas técnicos que podrían surgir si realizas el proceso manualmente. Puedes descargarlo desde aquí o simplemente buscarlo en el repositorio de plugins de tu WordPress,
Características principales de Really Simple SSL
Detecta automáticamente tu certificado SSL y lo configura en WordPress.
Redirige el tráfico de HTTP a HTTPS para evitar errores de contenido mixto.
Corrige enlaces inseguros dentro de la base de datos de WordPress.
Permite la instalación de certificados SSL gratuitos con Let's Encrypt.
Incluye funciones de seguridad extra en su versión pro.
Compatible con la mayoría de los hosting y servidores.
Gracias a estas características, es uno de los plugins más utilizados para mejorar la seguridad de WordPress. De hecho, cuenta con más de 5 millones de instalaciones activas.
Casos de uso de Really Simple SSL
¿Cuándo deberías usar Really Simple Security? Aquí tienes algunos casos:
Si estás creando una web nueva en WordPress, para que sea segura desde el principio.
Si tu web ya existe pero no tiene HTTPS, para que la conexión sea segura.
Si tu web tiene contenido mixto (algunas cosas seguras y otras no), para arreglarlo.
Si tienes varios sitios web o subdominios, para que todos tengan HTTPS.
Si tienes una tienda online, para que la información de pago esté protegida.
Si tienes un hosting WordPress en Axarnet, tienes un certificado SSL gratis que puedes instalar en tus dominios., pero además de instalar el certificado gratuito, debes configurar tu WordPress para que funcione siempre con HTTPS y si tienes algún problema en este proceso, Really Simple SSL te ayuda con cualquier problema que puedas tener.
Cómo instalar y configurar Really Simple SSL paso a paso
Aquí te explicamos cómo instalar y configurar Really Simple Security de forma sencilla:
Instala el plugin:
Ve a tu panel de administración de WordPress.
Haz clic en "Plugins" y luego en "Añadir nuevo".
Busca "really simple ssl"
Haz clic en "Instalar ahora" y luego en "Activar".
Configuración básica:
El plugin revisa tu web.
Haz clic en el botón para "Activar SSL".
Si te lo pide, pon el nombre de tu proveedor de alojamiento.
Puedes activar o saltarte las opciones adicionales.
Completa la verificación por correo electrónico si quieres.
Instala plugins adicionales de seguridad si te interesan.
Haz clic en "Finalizar".
Configurar un certificado SSL (si es necesario):
Si el plugin te dice que "No se ha detectado un certificado SSL", haz clic en "Instalar Certificado SSL".
El plugin revisará si tu web está lista para SSL.
Introduce tu correo electrónico y otros datos.
Pon información sobre tu alojamiento (como cPanel).
Si te lo piden, verifica los registros DNS.
El plugin instalará tu certificado automáticamente o te dirá cómo hacerlo.
Revisión de seguridad:
Escribe la dirección de tu web con "https://" al principio en tu navegador.
Haz clic en el candado de la barra de direcciones.
Comprueba que dice "La conexión es segura".
Ve a la configuración del plugin en "Ajustes > SSL & Security" y revisa la salud de SSL.
Comprueba también si hay problemas de seguridad.
¡Importante! Activa las redirecciones 301 para que tu web siempre cargue por https.
Funciones avanzadas de seguridad
Potenciando la Protección de tu Sitio
Really Simple Security no solo protege con SSL. Tiene muchas funciones más:
Protección de WordPress:
Evita que se ejecute código en la carpeta de subidas.
Impide comentarios en el inicio de sesión y la búsqueda de usuarios.
Desactiva XML-RPC y la navegación por carpetas.
Restringe nombres de usuario como "admin".
Detección de vulnerabilidades:
Te avisa si hay problemas en plugins, temas o WordPress.
Puedes actualizar o poner en cuarentena los componentes afectados.
Protección de inicio de sesión:
Añade autenticación de dos factores (2FA).
Limita los intentos de inicio de sesión.
Usa contraseñas seguras.
Firewall:
Bloquea visitantes según su IP o región.
Impide que entren bots con muchos errores 404.
Cabeceras de seguridad:
Protege contra ataques como clickjacking.
Añade protección X-XSS, X-Content-Type-Options y X-Frame-Options.
Genera políticas de seguridad.
Otras funciones:
Cambia la URL de inicio de sesión.
Revisa permisos de archivos.
Renombra la base de datos.
Cambia el archivo debug.log de sitio.
Desactiva contraseñas de aplicaciones.
Conclusión
Como has visto, Really Simple Security es una herramienta muy útil para proteger tu web de WordPress. No solo te ayuda a configurar HTTPS en tu web, sino que además te da muchas funciones de seguridad, aunque algunas de ellas son de pago.
Si quieres mejorar la seguridad de tu WordPress sin complicaciones, Really Simple SSL es la mejor solución. Con solo unos clics, puedes migrar tu web a HTTPS, proteger los datos de tus usuarios y mejorar tu posicionamiento en Google. Además, el plugin ofrece herramientas adicionales para reforzar la seguridad de tu sitio.
Checklist de seguridad:
✅ Instala Really Simple Security.
✅ Activa el certificado SSL y el HTTPS (Gratis en Axarnet)
✅ Activa las redirecciones 301 para que cargue siempre con HTTPS
✅ Revisa la configuración de seguridad del plugin.
✅ Activa las funciones adicionales que necesites.
Recuerda siempre hacer una copia de seguridad antes de instalar cualquier plugin y comprobar que todo funciona correctamente después de la configuración. Si tienes un hosting WordPress en Axarnet, hacemos copias de seguridad de tu web de manera automática y las conservamos durante unos días.