Si ya tienes una web o estás pensando en crear una, seguro que te has preguntado esto alguna vez: ¿cuánto cuesta mantenerla? Porque no se trata solo de ponerla en marcha y olvidarse. Tener una web activa es como tener un coche o una casa: necesita revisiones, actualizaciones y ciertos gastos fijos para que funcione bien todo el año.
Una página web mal cuidada puede volverse lenta, insegura o quedar desactualizada. Y eso no solo molesta a los visitantes, también puede hacer que Google la muestre menos en sus resultados. Por eso, en este artículo te vamos a contar todos los costes reales que hay detrás de una web: desde lo más básico como el dominio y el hosting, hasta otros gastos como el mantenimiento técnico, los contenidos o el posicionamiento SEO.
Cuánto cuesta mantener una página web desde lo básico hasta lo avanzado
El mantenimiento web consiste en todas esas tareas que ayudan a que una página funcione correctamente con el paso del tiempo. No basta con tener una web bonita o moderna. Lo importante es que esté siempre operativa, rápida, segura y actualizada.
Si no se realiza este mantenimiento, pueden surgir varios problemas. Por ejemplo, una web que no se actualiza puede volverse más vulnerable a ataques o fallos. También puede tardar más en cargar, lo que hace que muchos usuarios se vayan antes de ver nada. Y si los contenidos están desactualizados, la imagen de tu empresa o proyecto puede verse afectada.
Además, Google valora mucho que una web esté bien mantenida. Las páginas lentas, con errores o mal adaptadas a móviles bajan posiciones en los resultados de búsqueda. Eso significa menos visitas y, en muchos casos, menos ingresos.
Por eso, aunque muchas personas intentan ahorrar en esta parte, lo cierto es que cuidar una web es una inversión necesaria. Igual que revisas tu coche o tu ordenador, tu página también necesita atención periódica para seguir funcionando bien.
Gastos básicos de una web
Para que una web esté disponible en internet, hay ciertos gastos básicos que no se pueden evitar. Aunque no inviertas en diseño o no hagas mantenimiento técnico, estos servicios son necesarios para que tu página funcione y se pueda acceder a ella en todo momento.
Vamos a ver uno por uno cuáles son y cuánto cuestan en general.
Dominio web
El dominio es el nombre que la gente escribe en su navegador para visitar tu web. Por ejemplo, "mitiendaonline.com" o "axarnert.es". Tener un dominio propio da una imagen más profesional y permite que tu marca sea fácil de encontrar. Usar subdominios gratuitos no es una opción en un proyecto medio serio.
Este es un gasto anual y el precio varía según la extensión que elijas (.com, .es, .net...) o si el nombre es muy buscado. En general, un dominio básico cuesta entre 3€ y 20€ al año, aunque algunos dominios especiales pueden llegar a los 90€ o más.
También es importante renovarlo cada año para no perderlo. Si se te olvida pagar, otra persona podría comprarlo y usarlo.
Alojamiento web o hosting
El hosting o alojamiento web es el espacio donde se guardan los archivos de tu página (imágenes, textos, base de datos...). Sin este servicio, tu web no se puede mostrar en internet.
Hay muchos tipos de hosting y el precio depende del tamaño de la web, el tráfico que recibe y el nivel de recursos que necesita. Para una web sencilla o personal, puedes encontrar alojamientos muy baratos, por menos de una par de euros al mes, dependiendo de la oferta que hay en cada momento.
En cambio, para proyectos más grandes o tiendas online, los precios suben y pueden ir desde 10€ hasta 80€ al mes o más si se usan servidores dedicados.
Básicamente, hay cuatro tipos de alojamiento web que puedes encontrar. Cada uno tiene sus ventajas según el tipo de proyecto y el presupuesto disponible.
Hosting compartido
Aunque se llame compartido, eso no significa que otras personas puedan acceder a tu web o a tus correos. Lo que se comparte son los recursos del servidor, como la CPU, la memoria o el espacio en disco. Hoy en día, gracias al software, cada cuenta de hosting web está bien separada, por lo que no hay interferencias entre usuarios. Este tipo de alojamiento es el más económico y funciona muy bien para páginas web personales, blogs o pequeños proyectos en WordPress. Si estás empezando, es la opción con mejor relación calidad-precio.
Servidores VPS (Virtual Private Server)
Un VPS es una parte de un servidor físico que ha sido virtualizado para que funcione como si fuera un servidor independiente. Puedes asignarle recursos concretos (RAM, CPU, espacio) y administrarlo con más libertad que en un hosting compartido. Cada servidor VPS es aislado, por lo que puedes usar distintos sistemas operativos o reiniciar uno sin afectar a los demás. Es ideal para webs con más tráfico o que necesitan configuraciones técnicas especiales.
Servidores dedicados
En este caso, tienes un servidor físico completo para ti solo. Es como tener un ordenador muy potente solo para tu web, con todos los recursos disponibles. Ofrece el máximo control y rendimiento, pero también es la opción más cara. Se recomienda para proyectos grandes, con mucho tráfico o que requieren una infraestructura potente y personalizada.
Servidores en la nube (Cloud)
Los servidores cloud trabajan con una red de servidores interconectados. Eso significa que tus datos no dependen de un único equipo, sino que se reparten entre varios. Si uno falla, otro lo sustituye automáticamente, lo que garantiza más seguridad y disponibilidad.
Este tipo de alojamiento permite ampliar o reducir recursos fácilmente. Si un día tienes muchas visitas, el sistema asigna más potencia. Cuando baja el tráfico, reduces el consumo. Así solo pagas por lo que realmente usas.
Además, puedes acceder a tu servidor cloud desde cualquier lugar con conexión a internet, sin preocuparte por el mantenimiento de equipos físicos. Por todo esto, es una opción ideal para webs que crecen rápido, tiendas online o empresas que necesitan estabilidad y flexibilidad.
Certificado de seguridad SSL
El certificado SSL es lo que hace que la dirección de tu web empiece por “https” y se muestre un candado en el navegador. Esto indica que la conexión es segura, algo especialmente importante si tu web tiene formularios, áreas privadas o tienda online.
Google valora mucho que las webs tengan SSL y puede bajar posiciones a las que no lo usan. Además, muchos navegadores muestran advertencias si la web no es segura, lo que puede asustar a los usuarios.
Hay certificados SSL gratuitos, como Let's Encrypt, incluidos en todos los planes de hosting de Axarnet y que puedes usar sin ningún problema.
Pero si necesitas un certificado SSL profesional, con garantías adicionales (por ejemplo, para una tienda), los precios pueden ir desde 7€ hasta 200€ al año, o incluso más en certificados de nivel empresarial.
El Correo electrónico
Tener una dirección de correo con tu dominio, como info@dominio.tld, transmite profesionalidad y confianza. Muchas empresas lo usan para comunicarse con clientes, proveedores o hacer campañas de email marketing.
Algunos proveedores de hosting ofrecen cuentas de correo básicas gratis dentro del plan. En todos los alojamientos web que ofrecemos en Axarnet, ofrecemos cuentas de correo y un hosting correo si sólo necesitas el correo electrónico, sin necesidad de web.
Si necesitas más espacio, filtros avanzados, seguridad o integración con herramientas como Microsoft 365 o Workspace de Google, tiene su propio servicio de correo electrónico, pero eso ya depende de las necesidades de cada uno.
Elemento
¿Por qué es importante?
¿Qué tener en cuenta?
Dominio
Es la dirección única que los usuarios escriben para llegar a tu web.
Debe ser fácil de recordar, corto y acorde a tu marca.
Hosting
Es el espacio donde se alojan los archivos de tu web para que esté online.
Busca estabilidad, velocidad y soporte técnico de calidad.
Certificado SSL
Protege la información que se envía entre el usuario y la web.
Es clave para la seguridad y para aparecer mejor en Google.
Mantenimiento técnico
Ayuda a que la web esté siempre actualizada, rápida y segura.
Incluye actualizaciones, copias de seguridad y revisión de errores.
Contenidos
Los textos e imágenes son clave para atraer visitas y comunicar bien.
Deben ser claros, útiles y estar bien redactados.
Qué es el mantenimiento técnico y cuánto cuesta
Una cosa es pagar para que tu web esté visible (dominio, hosting, etc.), y otra distinta es mantenerla en buen estado para que funcione bien todos los días. Eso es lo que llamamos mantenimiento técnico.
Se trata de revisar, actualizar y corregir todos los aspectos que hacen que una web sea estable, segura y rápida. Igual que un coche necesita revisiones aunque ya esté comprado, una web también necesita mantenimiento para no quedarse atrás o romperse.
Hay distintos niveles de mantenimiento, y el precio cambia según las necesidades de tu proyecto.
Mantenimiento básico: lo mínimo para que no se rompa nada
Este es el nivel más sencillo, pero imprescindible si no quieres tener sustos con tu web. Incluye tareas como:
Actualizar WordPress, plugins o temas.
Hacer copias de seguridad periódicas.
Revisar que todo cargue bien.
Controlar que la web no tenga errores visibles.
Es el tipo de mantenimiento ideal para blogs personales, webs pequeñas o páginas informativas que no cambian mucho a lo largo del tiempo.
💶 Precio orientativo: entre 10€ y 25€ al mes, aunque algunos proveedores lo incluyen en planes de hosting premium. Normalmente en este punto es algo que gestiona el propio usuario, por lo que no se trata de un coste añadido, pero si un tiempo que tiene que dedicarse.
Mantenimiento profesional: para webs con más actividad
Cuando tu web tiene más movimiento (por ejemplo, si publicas contenido con frecuencia, si tienes formularios, o si usas muchos plugins), lo básico ya no es suficiente. Necesitas un mantenimiento más completo, que incluya:
Gestión activa de plugins y compatibilidades.
Restauración rápida de copias en caso de fallo.
Supervisión de seguridad frente a ataques o spam.
Monitorización del rendimiento (velocidad de carga, caídas...).
Este nivel es muy recomendable para negocios pequeños, blogs profesionales o tiendas online en crecimiento.
💶 Precio orientativo: entre 25€ y 100€ al mes, dependiendo del proveedor y los servicios incluidos. Por ejemplo en el hosting WordPress que ofrecemos en Axarnet, las copias de seguridad están incluidas.
Mantenimiento avanzado: si la web es grande o crítica
Aquí hablamos de webs que no se pueden permitir fallos. Tiendas con mucho tráfico, portales de reservas, webs corporativas de gran empresa o cualquier proyecto que genera ingresos directos y no puede estar caída ni un minuto.
En estos casos, el mantenimiento incluye:
Soporte técnico avanzado (PHP, bases de datos, etc.).
Limpieza de malware o virus si los hay.
Optimización a nivel de servidor.
Informes técnicos mensuales.
Tiempo de respuesta prioritario ante incidencias.
Es una opción pensada para empresas que necesitan máxima estabilidad y soporte especializado.
💶 Precio orientativo: desde 100€ al mes en adelante, dependiendo del volumen de trabajo y el nivel de personalización. Es algo difícil de estimar, porque depende mucho de cada proyecto.
¿Cuánto cuesta mantener una web en España?
Descubre todos los gastos asociados
Gastos imprescindibles para tener una web online
Estos son los costes mínimos que necesitas para que tu web esté visible en internet
Dominio
OBLIGATORIO
3€ - 20€ /año
Tu nombre en internet. Lo que los usuarios escriben para encontrarte (ej: tuempresa.com)
Necesario renovarlo anualmente
Diferentes precios según extensión (.com, .es, .net)
Hosting
OBLIGATORIO
2€ - 80€ /mes
El "alquiler" del espacio donde se aloja tu web. Define la velocidad y capacidad.
Seguridad para tu web. Hace que aparezca el candado y "https://" en la URL.
Let's Encrypt: 0€ (incluido en muchos hostings)
SSL Premium: 50€-200€/año (mayor garantía y seguridad)
Servicios de mantenimiento técnico
Diferencias entre los distintos niveles de mantenimiento profesional
Básico
RECOMENDADO
10€ - 25€ /mes
Mantenimiento esencial para webs personales o pequeñas.
Actualizaciones de WordPress y plugins
Copias de seguridad periódicas
Revisión de errores básicos
Monitorización de funcionamiento
Para blogs personales o webs pequeñas
Profesional
NEGOCIOS
25€ - 100€ /mes
Mantenimiento completo para webs de empresa o tiendas.
Todo lo del plan básico
Gestión activa de seguridad
Monitorización de rendimiento
Restauración rápida en caso de errores
Soporte técnico por email
Para empresas pequeñas o tiendas en crecimiento
Avanzado
PREMIUM
Desde 100€ /mes
Mantenimiento completo para webs críticas o de gran volumen.
Todo lo del plan profesional
Optimización a nivel de servidor
Tiempo de respuesta prioritario
Limpieza de malware si fuera necesario
Informes técnicos mensuales
Soporte técnico por teléfono
Para grandes empresas o tiendas con mucho tráfico
Servicios adicionales que puedes necesitar
No son obligatorios, pero pueden marcar la diferencia en la calidad de tu web
Plugins Premium
OPCIONAL
15€ - 200€ /año
Herramientas avanzadas para añadir funcionalidades extra a tu web.
E-commerce: 80€-150€/año
SEO avanzado: 40€-100€/año
Formularios: 30€-80€/año
Un proyecto típico puede gastar 100€-200€/año en plugins
Contenido
OPCIONAL
50€ - 150€ /artículo
Creación de textos, imágenes y material para mantener tu web actualizada.
Redacción básica: 50€-80€/artículo
Contenido especializado: 80€-150€/artículo
Fotografía profesional: desde 150€/sesión
La IA puede ayudar a reducir costes, pero requiere supervisión
SEO y Marketing
OPCIONAL
200€ - 2.000€ /mes
Estrategias para posicionar tu web en buscadores y atraer visitas.
SEO básico: 200€-500€/mes
SEO completo: 500€-1.500€/mes
Marketing digital integral: 1.000€-2.000€/mes
El coste depende de la competencia del sector y objetivos
En resumen: El coste total varía desde 25€/mes si lo gestionas tú mismo hasta cientos o miles de euros para webs profesionales con todos los servicios.
Otros gastos comunes en una web (no siempre obligatorios)
Además de los costes técnicos, hay otros gastos frecuentes que, aunque no son obligatorios, pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento, la apariencia o la visibilidad de tu web.
Estos servicios no siempre se incluyen en el mantenimiento técnico, pero son habituales en cualquier proyecto que quiera crecer, atraer más visitas o vender más.
Plugins o extensiones premium
Si usas un CMS como WordPress, probablemente ya conoces los plugins: pequeñas herramientas que añaden funciones extra a tu web (formularios, copias de seguridad, SEO, pasarelas de pago...).
Muchos plugins son gratuitos, pero los más completos o profesionales son de pago. Y a veces no es solo pagar una vez, sino renovar la licencia cada año para recibir soporte y actualizaciones.
💶 Precio orientativo: desde 15€ a 200€ al año, aunque algunos cuestan entre 4€ y 49€ al mes. Un gasto habitual en webs activas es unos 100€ a 200€ anuales en plugins premium. Recuerda que estos gastos no son obligatorios y depende mucho de cada proyecto.
Diseño, mejoras o cambios
Tu web puede funcionar bien técnicamente, pero si el diseño está desactualizado o no transmite profesionalidad, estarás perdiendo oportunidades.
A veces solo se necesita actualizar algunos elementos visuales o mejorar la experiencia de usuario. En otros casos, el cliente quiere un rediseño completo, o añadir nuevas secciones, formularios o menús.
💶 Precio orientativo:
Cambios puntuales: entre 100€ y 300€ por página o sección nueva.
Diseño completo desde cero: puede superar los 1.000€ o más, según la complejidad.
Creación de contenido: textos, imágenes, artículos
Una web sin contenido fresco se queda estancada. Para mejorar el posicionamiento en buscadores y atraer a nuevos visitantes, es clave mantener la web actualizada con nuevos textos, imágenes o artículos.
Puedes encargarte tú, si tienes tiempo y conocimientos o contratar a un profesional: redactores, copywriters o fotógrafos. Hoy en día, gracias a las herramientas de inteligencia artificial, puede suplir algunas de estas cosas, pero tendrás que dedicarle tiempo.
💶 Precio orientativo:
Artículos de blog: entre 50€ y 150€ por pieza, según extensión y calidad.
Copywriting para páginas (ventas, servicios, etc.): entre 100€ y 1.000€, dependiendo del proyecto.
Fotografía profesional: desde 150€ en adelante, si necesitas imágenes propias para tu web.
Posicionamiento SEO y marketing digital
Tener una web bonita no sirve de mucho si nadie la encuentra. Para que aparezca en los primeros resultados de Google, se necesitan estrategias de SEO bien pensadas: análisis de palabras clave, optimización técnica, enlaces, contenido... También puedes invertir en campañas de publicidad digital (SEM) o en redes sociales.
Contratar a un profesional o agencia de marketing puede marcar una diferencia importante si tu web es parte clave de tu negocio.
💶 Precio orientativo:
Consultoría SEO básica: desde 200€ al mes.
Servicios completos de SEO o marketing digital: entre 500€ y 2.000€ mensuales o incluso más, según objetivos y presupuesto.
¿Puedo mantener mi web yo mismo o mejor contratar a alguien?
Esta es una de las preguntas más comunes. Y la respuesta depende de dos cosas: tu tiempo y tus conocimientos técnicos.
Si te manejas bien con la tecnología, te gusta aprender por tu cuenta y tu web no es muy compleja, puedes encargarte tú del mantenimiento. Hoy en día hay muchos tutoriales y herramientas que facilitan tareas como actualizar WordPress, hacer copias de seguridad o revisar la seguridad.
Pero si prefieres centrarte en tu negocio, no quieres estar pendiente de problemas técnicos o simplemente no tienes tiempo, lo más recomendable es contratar a un profesional. Ahorrarás quebraderos de cabeza, tendrás más garantías y sabrás que tu web está bien cuidada.
Otra opción intermedia es pagar por servicios puntuales cuando necesites algo específico, como una limpieza de virus, un rediseño o una optimización. Pero si tu web es parte importante de tu negocio, lo ideal es contar con un servicio de mantenimiento mensual que lo cubra todo y te dé tranquilidad.
Conclusión
Mantener una página web no es solo pagar un dominio y un hosting. Para que funcione bien, sea segura y aparezca en buscadores, hay que invertir en mantenimiento técnico, actualizaciones, seguridad, y en muchos casos también en diseño, contenido y SEO.
El coste mensual puede ir desde 25€ si lo haces tú con herramientas básicas, hasta cientos o miles de euros al mes si tienes una web grande o contratas servicios avanzados.
Lo importante es que analices qué tipo de web tienes, cuánto tiempo puedes dedicarle y qué nivel de exigencia necesitas. A partir de ahí, podrás decidir cuánto invertir y si te compensa hacer las cosas por tu cuenta o dejarlo en manos de profesionales.
En cualquier caso, invertir en el mantenimiento de tu web es una decisión inteligente. A la larga, te ahorrará problemas, mejorará la experiencia de tus visitantes y te ayudará a alcanzar tus objetivos online.