plugins-traduccion

WordPress es el CMS más popular a nivel global, con más de 80 millones de sitio webs en todo el mundo. Se estima que WordPress representa más del 25% de todos los sitios webs, por lo que su cuota de mercado es muy alta. Entre sus diferentes ventajas y beneficios, destaca que los usuarios pueden personalizar el sitio web con los plugins. Así, para crear un sitio web en diferentes idiomas, es interesante conocer cuáles son los plugins traducción WordPress.


Plugins de traducción para WordPress: nuestros 5 recomendados

TABLA DE CONTENIDOS


Para añadir varios idiomas a un sitio web creado con WordPress, existen diferentes plugins traducción para WordPress, tanto gratuitos como de pago. Estos plugins tienen como principal objetivo ofrecer el contenido de un determinado sitio web en distintos idiomas para los usuarios. De este modo se atrae más tráfico, teniendo en cuenta que en el apartado SEO es imprescindible especificar el idioma de cada una de las páginas que componen el sitio web.

Aunque es uno de los traductores más conocidos y populares a nivel global, no es una buena idea utilizar Google Translate porque en muchos casos la traducción no es de buena calidad. Además, utilizando Google Translate, el sitio web de cara a WordPress únicamente está en el idioma original.

Por lo tanto, si lo que se quiere es conseguir un buen posicionamiento a nivel global, lo mejor es utilizar un plugin que no haga traducciones automáticas.

Si tienes un sitio web en con un hosting WordPress y quieres llegar a personas que hablan otros idiomas, necesitas un buen plugin de traducción. Estos plugins te ayudan a traducir fácilmente tu contenido para que sea accesible en varios idiomas. Además, tener una web multilingüe puede mejorar tu posicionamiento SEO y atraer más visitantes.

En este artículo te presentamos los 5 mejores plugins de traducción para WordPress. Cada uno tiene sus ventajas y características especiales, y con ellos podrás ofrecer una experiencia completa a usuarios de cualquier parte del mundo. ¡No te lo pierdas!

contratar-hosting wordpress


¿Cuáles son los mejores plugins de traducción para WordPress?

A continuación señalamos cuáles son los mejores plugins de traducción para WordPress; algunos de ellos son gratuitos y otros de pago. Todos ellos ofrecen muy buenas características y funcionalidades para poder contar con un sitio web disponible en varios idiomas.

qTranslate

Este es uno de los mejores plugins traducción WordPress del momento, y uno de los más populares a nivel global. Es gratuito, lo cual es un gran punto a favor y, además, almacena tanto el original como sus traducciones en la misma entrada, de modo que no crea tablas adicionales en la base de datos, lo cual supone un importante ahorro tanto de tiempo de espacio. Respecto a sus inconvenientes, el más destacado es que el servicio técnico que ofrece es mínimo.

Polylang

Otro de los plugins de traducción para WordPress, el cual cuenta con muy buenas valoraciones por parte de los usuarios gracias a las prestaciones que ofrece. En relación a sus principales beneficios, los más destacados son que cuenta con muy buen soporte técnico y que puede traducir la totalidad del contenido del sitio web. 

Este plugin ha sido desarrollado únicamente por una persona, de modo que las actualizaciones no son tan periódicas como las de otros plugins. Así, aunque todavía no ha sucedido, corre un cierto riesgo de quedarse obsoleto teniendo en cuenta el ritmo de actualización que lleva WordPress.

WPML

Uno de los plugins de traducción para WordPress más recomendados del momento. Ofrece un soporte técnico muy completo y de calidad y, además, lleva a cabo actualizaciones periódicas. Además de permitir la traducción de la totalidad del sitio web, pone a entera disposición de los usuarios un gran abanico de aplicaciones propias que amplían de forma notable las funcionalidades del plugin. Una de ellas es Yoast, que permite la administración de SEO de forma independiente en función del idioma. También xliff, una app que permite la creación de perfiles para traductores profesionales dentro de la plataforma.

Este plugin incluye nada más y nada menos que 40 idiomas y, además, los usuarios si lo desean, pueden añadir más. Además de traducir los textos del sitio web, también permite la traducción de categorías, menús, textos predefinidos por el tema, etc.

Weglot

Plugin de traducción de WordPress gratuitoa medio camino entre las traducciones automáticas y manuales. Traduce el contenido del sitio web de forma automática, pero los usuarios pueden editar las traducciones, así como adquirir las traducciones profesionales si lo desean. Una de sus grandes ventajas es que crea diferentes versiones de página en lo relativo al SEO, de modo que no presenta problemas en este aspecto.

WP Globus

Este es uno de los mejores plugins de traducción para WordPress, el cual cuenta con una versión gratuita y otra de pago con más funciones. El plugin gratuito ofrece funciones muy interesantes, como traducción manual, compatibilidad con Yoast SEO y posibilidad de seleccionar varios idiomas.

Comparativa rápida de los plugins

A continuación, te dejamos una tabla con las principales características de los plugins mencionados en este artículo. Esto te ayudará a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Plugin Precio Funcionalidades Soporte técnico
qTranslate Gratuito Traducción en la misma entrada Mínimo
Polylang Gratuito y de pago Traducción completa del contenido Muy bueno
WPML De pago Soporte para SEO, menús, categorías Excelente
Weglot Gratuito y de pago Traducción automática editable Bueno
WP Globus Gratuito y de pago Compatibilidad con Yoast SEO Bueno

Por qué elegir un plugin de traducción para WordPress

Utilizar un plugin de traducción te permite gestionar fácilmente los idiomas de tu web sin necesidad de conocimientos avanzados. Algunos motivos por los que deberías considerar usar uno son:

  • Facilidad de uso: Puedes traducir rápidamente tu contenido sin ser un experto.
  • Mejor experiencia de usuario (UX): Los visitantes pueden cambiar entre idiomas de manera sencilla.
  • SEO internacional: Al traducir tu web correctamente, podrás posicionarte mejor en buscadores como Google en diferentes países.

Tener una web en varios idiomas no solo amplía tu alcance, sino que también muestra profesionalidad y cuidado hacia los visitantes internacionales.

Consejos para elegir el mejor plugin

Elegir el plugin correcto puede parecer complicado, pero aquí tienes algunos consejos que te pueden ayudar:

  1. Define tus necesidades: ¿Tu web es un blog, una tienda online o un portafolio? Algunos plugins son mejores para ciertos tipos de sitios.
  2. Evalúa tu presupuesto: Si necesitas más funcionalidades, puede que valga la pena invertir en un plugin de pago.
  3. Considera el soporte técnico: Si no tienes experiencia, elegir un plugin con buen soporte puede ahorrarte tiempo y dolores de cabeza.
  4. Compatibilidad con otros plugins: Asegúrate de que el plugin funcione bien con los que ya tienes instalados.
  5. Revisa las opiniones de otros usuarios: Antes de decidirte, busca comentarios y valoraciones sobre el plugin. Esto puede darte una idea clara de sus ventajas e inconvenientes.

Si buscas una solución completa y profesional, opciones como WPML o Weglot son ideales. Para presupuestos ajustados, Polylang o WP Globus ofrecen grandes resultados sin gastar demasiado.

Otros aspectos importantes a considerar

Cuando elijas un plugin de traducción, también deberías pensar en:

  • El impacto en la velocidad de carga de tu web: Algunos plugins pueden hacer que la web sea más lenta, lo cual afecta tanto al SEO como a la experiencia del usuario.
  • Actualizaciones regulares: Un plugin desactualizado puede generar problemas de compatibilidad con las nuevas versiones de WordPress.
  • Opciones de personalización: Verifica si puedes ajustar las traducciones para que se adapten mejor al tono y estilo de tu web.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿Por qué es importante usar un plugin de traducción en mi sitio web de WordPress?

    Para atraer más tráfico internacional, es esencial tener tu sitio web disponible en varios idiomas. Un plugin de traducción puede ayudarte a lograrlo.

  • ¿Por qué no debería usar Google Translate para traducir mi sitio web?

    Google Translate a menudo produce traducciones de baja calidad. Además, no permite que WordPress reconozca el idioma en que está la página, afectando el SEO.

  • ¿Qué es el qTranslate?

    qTranslate es un plugin de traducción gratuito para WordPress que es popular por su simplicidad y eficiencia.

  • ¿Cómo decido si necesito una instalación de WordPress en varios idiomas o instalaciones separadas?

    Esto depende de varios factores, como tu estrategia, público objetivo y el propósito de tu sitio web.

  • ¿Qué es el WPML?

    WPML es un plugin de traducción de WordPress altamente recomendado con soporte técnico completo y actualizaciones regulares.

  • ¿Qué es el Weglot?

    Weglot es un plugin de traducción de WordPress que combina traducciones automáticas y manuales y permite editar las traducciones.

  • ¿Cuál es el mejor plugin de traducción para WordPress?

    Depende de tus necesidades y preferencias. Algunas de las opciones más recomendadas incluyen qTranslate, Polylang, WPML, Weglot y WP Globus.

Conclusiones

WordPress es el CMS más utilizado globalmente y uno de sus mayores atractivos es su capacidad para personalización, especialmente a través del uso de plugins de traducción. Si buscas posicionar tu sitio web a nivel internacional, debes evitar las traducciones automáticas como las de Google Translate y optar por plugins de traducción de alta calidad.

Entre los plugins de traducción más recomendados para WordPress se encuentran qTranslate, Polylang, WPML, Weglot y WP Globus, cada uno con sus propias fortalezas y debilidades. Finalmente, si debes tener una única instalación de WordPress en varios idiomas o instalaciones separadas depende de factores como tu estrategia, público objetivo y propósito del sitio web.

contratar-hosting wordpress





Imagen

Hosting Web

Lanza tu proyecto a la red. Desde 2,48 € al mes podrás tener visible tu negocio en Internet ¿A qué esperas?

Dominios

El primer paso de un negocio en Internet es contar con un dominio. ¡Regístralo!

Imagen

Certificado SSL

Protege tu web, gana posiciones en Google y aumenta tus ventas y clientes.

Imagen

Hosting WordPress

Para páginas corporativas y ecommerce hechos en WordPress. Configuración específica y backups diarios.
AXARNET COMUNICACIONES S.L | Lee nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Cookies | Echa un vistazo a nuestras Condiciones Generales de Contratación

Continúa con tu compra

¿Es la primera vez que compras?

Si ya eres cliente de Axarnet