inspeccionar-elemento-chrome

¿Alguna vez te has preguntado cómo se construye una página web o qué hay detrás de su diseño? Si eres curioso o trabajas con páginas web, saber cómo inspeccionar elementos en Chrome puede serte de gran ayuda. Esta herramienta no solo es útil para desarrolladores, sino también para cualquier persona interesada en entender mejor cómo funcionan los sitios que visitamos todos los días.

En este artículo, te vamos a explicar cómo usar la herramienta de inspección de elementos en Chrome. Te mostraremos trucos y consejos para que puedas aprovecharla al máximo. Conocerás cómo ver el código HTML y CSS de cualquier página web, cómo modificar estilos en tiempo real y cómo depurar problemas. Todo esto de manera sencilla y práctica, sin necesidad de ser un experto en tecnología.


Cómo inspeccionar un elemento en Chrome: Formas fáciles de editar una página web

TABLA DE CONTENIDOS

Qué es la herramienta de inspección de elementos de Chrome

La herramienta de inspección de elementos de Chrome, conocida como DevTools, es un conjunto de herramientas integradas en el navegador que te permiten explorar y modificar cualquier página web.

¿Quieres probar cambios en tu propio sitio? DevTools es tu mejor aliado ya que podrás verlos en tu navegador antes de pasarlos a la web.

Con esta herramienta, puedes:

  • Ver el código HTML y CSS de la página.
  • Modificar estilos en tiempo real para ver cómo se verían los cambios antes de hacerlos permanentes.
  • Depurar JavaScript y encontrar errores que pueden estar afectando el funcionamiento de tu web.
  • Analizar el rendimiento de la página para hacerla más rápida y eficiente.
  • contratar hosting


Además, DevTools te permite inspeccionar los elementos de una página de manera interactiva.

Solo necesitas hacer clic derecho en cualquier parte de la página y seleccionar "Inspeccionar". ¡Así de sencillo!

DevTools no solo es para desarrolladores. Es una herramienta que puede usar cualquier tipo de usuario que necesite o quiera ver cómo funciona algún elemento de la web.

Cómo acceder a la herramienta de inspección de Chrome

Acceder a la herramienta de inspección de Chrome es muy fácil y no necesitas ser un experto en tecnología. Aquí te mostramos cómo hacerlo en unos simples pasos:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte de la página web que quieres inspeccionar.
  2. En el menú desplegable, selecciona "Inspeccionar".

inspeccionar-elemento-google-chrome-boton-derecho

¡Listo! Ya tienes abierta la herramienta de inspección. También puedes usar atajos de teclado para abrir las DevTools más rápido:

  • En Windows: Ctrl + Shift + I
  • En macOS: Cmd + Option + I

Una vez que tengas las DevTools abiertas, verás una serie de pestañas en la parte superior que te permiten explorar y modificar el contenido de la página. Desde ahí, puedes empezar a inspeccionar y experimentar con el código de cualquier sitio web. ¡Es mucho más fácil de lo que parece!

inspeccionar-herramientas-desarrolladores

Interfaz de DevTools de Chrome

Cuando abres las DevTools de Chrome, te encuentras con una interfaz llena de pestañas y herramientas útiles.

Cada pestaña tiene una función específica que te ayudará a inspeccionar y modificar una página web. Vamos a vepara qué sirven las principales pestañas que encontrarás.

Elementos

La pestaña Elementos te muestra el código HTML y CSS de la página. Aquí puedes ver la estructura de la página y los estilos aplicados a cada elemento.

Es algo muy útil y que puedes usar para distintas cosas, como por ejemplo:

  • Editar el HTML y CSS en tiempo real.
  • Probar cambios de diseño instantáneamente.
  • Añadir o eliminar elementos del DOM para ver cómo afectan a la página.

Consola

La Consola es una herramienta para ver los errores de la web y depurar problemas.

Esto es muy útil para los desarrolladores, que pueden ver, en tiempo real, todos los errores, advertencias y demás información en cada una de las páginas de una web.

Fuentes

Desde esta pestaña podrás ver todos los recursos que se están cargando en la web en todo momento. Por ejemplo, si usas Google Fonts en tu web, aquí verás que se carga este recurso.

Esto es muy útil para tener bajo control todo lo que se carga en la web en todo momento.

Red

La pestaña Red muestra todas las solicitudes de red realizadas por la página. Es útil para:

  • Verificar qué archivos se están cargando.
  • Analizar el tiempo de carga de cada recurso.
  • Identificar problemas de rendimiento relacionados con la red.

Rendimiento

En esta pestaña, puedes grabar y analizar el rendimiento de tu página. Esta herramienta te permite:

Puedes ver cómo se carga la página y qué partes consumen más tiempo. Además, te permite optimizar el rendimiento identificando cuellos de botella y analizar el uso de recursos del navegador para mejorar la eficiencia general de tu sitio web.

Memoria

Esta sección te ayuda a detectar problemas de memoria en tu página. Puedes:

  • Realizar perfiles de memoria para encontrar fugas.
  • Ver el uso de memoria en tiempo real.
  • Optimizar el rendimiento reduciendo el consumo de memoria.

Seguridad

En la pestaña Seguridad, puedes revisar los aspectos de seguridad de tu página. Aquí puedes verificar el estado de los certificados SSL, comprobar la seguridad de las conexiones e identificar posibles problemas de seguridad.

Lighthouse

Lighthouse es una herramienta automática de auditoría que te ayuda a mejorar la calidad de tus páginas web.

Si conoces PageSpeed de Google te sonará muchísimo, ya que las métricas son exactamente las mismas, pero desde las herramientas de desarrollador de Chrome podrás hacerlo directamente.

Grabadora

La pestaña Recorder permite grabar interacciones de usuario en la página para analizar y depurar flujos de trabajo. Puedes hacer cosas muy interesantes, muy enfocados a los desarrolladores.

Puedes hacer cosas como:

  • Grabar acciones como clics y navegación.
  • Reproducir las grabaciones para ver cómo se comporta la página.
  • Depurar problemas específicos que ocurren durante el uso.

Cómo inspeccionar un elemento con Google Chrome

Inspeccionar un elemento en Google Chrome es algo sencillo y útil para entender cómo está construida una página web o cómo quedaría un cambio antes de hacerlo de verdad. Aquí te mostramos cómo hacerlo paso a paso:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte de la página web que quieres inspeccionar. Aparecerá un menú desplegable.
  2. Selecciona la opción "Inspeccionar". Esto abrirá las DevTools de Chrome y resaltará el elemento específico en la pestaña "Elementos".

Una vez abierto, verás el código HTML de la página junto con los estilos CSS aplicados. Puedes navegar por el árbol de elementos HTML y ver cómo están estructurados.

Además, al mover el cursor sobre el código en DevTools, los elementos correspondientes se resaltarán en la página web, facilitando la identificación de cada parte.

ejemplo-elemento-devtools-chrome

Para modificar el HTML:

  1. Encuentra el elemento que quieres cambiar en la pestaña "Elementos".
  2. Haz doble clic en la parte del código que deseas editar.
  3. Realiza tus cambios y presiona Enter para aplicarlos.

Para modificar el CSS:

  1. En la misma pestaña "Elements", encontrarás el panel "Styles" a la derecha.
  2. Aquí puedes ver y editar todas las reglas CSS aplicadas al elemento seleccionado.
  3. Haz clic en cualquier propiedad para cambiar su valor y ver el efecto inmediatamente en la página.

Ejemplo práctico

Supongamos que quieres cambiar el color de una sección de la web, verás que es muy sencillo. Sigue estos pasos:

  1. Inspecciona el elemento: Haz clic derecho sobre el encabezado y selecciona "Inspeccionar".
  2. Encuentra la regla CSS: En el panel "Styles", busca la propiedad color aplicada al encabezado. También verás un cuadrado con el color, así que te será fácil encontrarlo.
  3. Modifica el color: Haz clic en el valor de color y cámbialo por el color que prefieras. Verás cómo el encabezado cambia de color en tiempo real.

Por ejemplo, en esta imagen vemos que el color de fondo amarillo está en la sección "background-color" del CSS, que es la columna de la derecha.

elemento-devtool-chrome-amarillo

Ahora si haces click en el cuadrado del color, verás que se abre un gestor de colores y desde ahí puedes elegir el color que quieras aplicar en la web y ver, en tiempo real, como queda el cambio.

elemento-devtool-color-cambiado

Esto mismo lo puedes utilizar para todo lo demás, tipografías, espacios, tamaños.... lo bueno es que lo tienes todo al alcance de tu navegador y aunque no sepas muchos de HTML y CSS, poder modificarlo de una manera tan gráfica y visual ayuda mucho.

Es una herramienta para aprender y mejorar tus habilidades en desarrollo web. Puedes probar otros estilos como el tamaño de fuente, márgenes, y más.

Estas modificaciones solo afectan a tu vista en el navegador y no cambian el código fuente del sitio web, por lo que es una excelente forma de experimentar sin riesgos.

Conclusión

Saber cómo inspeccionar elementos en Chrome es algo increíblemente útil, tanto si eres un desarrollador web como si simplemente quieres ver cómo quedaría tu web con un cambio u otro.

Con las DevTools de Chrome, puedes ver y modificar el código HTML y CSS en tiempo real, depurar JavaScript, analizar el rendimiento de la página y mucho más.

Esperamos que esta guía te haya ayudado a familiarizarte con estas herramientas y que te sientas más seguro utilizando la herramienta de inspección de elementos de Google Chrome.

Recuerda que si estás buscando un hosting web para tus proyectos, en Axarnet podemos ayudarte.

Contarás con soporte técnico 24/7 para ayudarte en todo lo que necesites. También encontrarás certificados SSL gratis en todos lo planes y discos NVMe para que tu web cargue mucho más rápido.


contratar hosting





Imagen

Hosting Web

Lanza tu proyecto a la red. Desde 2,48 € al mes podrás tener visible tu negocio en Internet ¿A qué esperas?

Dominios

El primer paso de un negocio en Internet es contar con un dominio. ¡Regístralo!

Imagen

Certificado SSL

Protege tu web, gana posiciones en Google y aumenta tus ventas y clientes.

Imagen

Hosting WordPress

Para páginas corporativas y ecommerce hechos en WordPress. Configuración específica y backups diarios.
AXARNET COMUNICACIONES S.L | Lee nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Cookies | Echa un vistazo a nuestras Condiciones Generales de Contratación

Continúa con tu compra

¿Es la primera vez que compras?

Si ya eres cliente de Axarnet