google-analytics

Aunque Google Analytics 4 fue anunciado en octubre de 2020, para la gran mayoría de empresas es un gran desconocido. Sin ermbargo, si aún no lo tienes configurado, debes ponerte a ello, porque en julio de 2023, Google desactivará Universal Analytics, las propiedades que hasta este momento eran las más tradicionales.

Pero qué es Google Analytics y qué diferencia hay entre GA4 y Universal Analytics. Te explicamos las grandes diferencias y por qué debes actualizarte ya a GA4 si no lo has hecho.


Google Analytics 4 vs Universal Analytics: principales diferencias

TABLA DE CONTENIDOS

📉 Universal Analytics (El Pasado)

Se centraba en las sesiones y las páginas vistas. Su principal pregunta era: "¿Cuántas visitas hemos tenido y qué páginas han visto?". Era un modelo perfecto para las webs de antes.

🚀 Google Analytics 4 (El Presente y Futuro)

Se centra en los eventos y la interacción del usuario. Su pregunta es: "¿Qué ha hecho exactamente cada usuario en la web?". Mide acciones, no solo visitas.

Qué es Google Analytics

Google Analytics es el servicio de análisis por excelencia que te brinda Google y que te ayuda a saber los resultados de tráfico y qué hacen los usuarios y clientes en tu web.

La herramienta analiza cada visita y los clics en las diferentes páginas y botones de tu web y permite recopilar datos para poder emprender campañas y plantear una estrategia de marketing de forma más eficaz. Es gratuita y puedes acceder desde aquí.

Si es la primera vez que escuchas hablar sobre Google Analytics debes saber que no solo existe esta herramienta de medición, también hay otras como Matomo Analytics. Lo que sí ocurre es que Google Analytics es con creces la más usada en todo tipo de webs.

Hasta 2020, Google trabajaba con Universal Analytics, ofreciendo además informes orientados a interpretar los datos que ofrece tu web e introduciendo grandes beneficios como la opción de hacer remarketing, la medición unificada desde diferentes dispositivos, facilidad de uso, donde no hacía falta ser un gran experto para poder utilizarla, y la recopilación de datos, ya que acciones offline como llamadas podían ser registradas en este sistema.

En octubre de 2020, Google anunció el lanzamiento de GA4, la cuarta versión de Google, con la idea de mejorar la herramienta. Pero el gran anunció vino en marzo del año pasado, ya que Google anunció que en julio de 2023, desactivará las propiedades de Universal Analytics, y todos los que trabajan con Analytics deberán migrar por tanto a GA4.

contratar hosting


Diferencias entre GA4 y Universal Analytics

La gran diferencia a grosso modo que hay entre GA4 y Universal Analytics es que mientras Universal Analytics estaba basado más en la visualización de páginas, GA4 se centra más en los eventos, en las campañas, es decir en cuestiones que se puedan realizar en nuestra página como por ejemplo una compra.

Cambios en Medición:

Mientras Universal Analytics se centra en las sesiones y páginas vistas, GA4 se centra en eventos y parámetros midiendo no tanto la visita sino la interacción que tiene el usuario con tu página. Además GA4 ofrece métricas predictivas a través del sistema machine learning, y te ofrece info sobre la probabilidad de que un usuario se vaya de tu página o finalmente compre.

Sin tantas opciones de informes:

Mientras Universal Analytics tenía varias opciones de personalización de informes, GA4 es más simple en este sentido y va más enfocado a que realices los informes con otros programas como Data Studio y no los visualices en la propia herramienta.

Varios dominios en una misma herramienta:

Otra de las grandes diferencias es que si tienes varios dominios funcionando, ya no tendrás que cambiar de vista o propiedad para poder ver sus datos, sino que GA4 tiene una función multidominio que te permite unificar en una única herramienta los datos de los diferentes dominios que tengas.

Más respetuoso con la privacidad

Con GA4 Google ha dado un paso adelante en el campo de la privacidad. En este sentido, entre las mejoras que ha introducido, hace que las direcciones IP sean anónimas, y también puedes ajustar un plazo de retención de datos entre 14 meses o dos.

📊

Nueva forma de medir

GA4 mide eventos e interacciones, no solo visitas. Además, usa machine learning para ofrecer métricas predictivas sobre el comportamiento de los usuarios.

📄

Informes simplificados

Tiene menos informes predefinidos. La idea es que crees tus propios análisis y visualizaciones en herramientas externas como Looker Studio (antes Data Studio).

🔗

Medición multidominio

Permite unificar los datos de varias webs y apps en una sola propiedad. Se acabaron los saltos entre diferentes vistas para analizar todo tu ecosistema digital.

🛡️

Enfocado en la privacidad

Diseñado para un futuro sin cookies. Anonimiza las IPs por defecto y te da más control sobre la retención de los datos de los usuarios, respetando su privacidad.

Cómo configuro GA4

Está claro que teniendo en cuenta que GA4 va a sustituir a Universal Analytics el 1 de julio de 2023, sí o sí deberías empezar a usar GA4 e intentar exportar todos los datos que puedas de Universal Analytics.

En caso de que aún no trabajes con GA4, crearse una cuenta es algo relativamente sencillo. Solo tendrás que seguir los pasos que te indica Google para configurar una propiedad de GA4 haciendo clic en el Asistente de configuración de GA4. Si quieres más info sobre cómo hacerlo, puees ver nuestro post sobre cómo configurar Google Analytics 4.

En caso de que aún no tengas Google Analytics configurado, al crear la propiedad directamente se te configurará GA4, y no tendrás que preocuparte por nada de esto.

Ejemplos prácticos de eventos en GA4

En Universal Analytics todo giraba alrededor de las páginas vistas y las sesiones. En cambio, Google Analytics 4 se centra en los eventos, es decir, en cada acción que realiza un usuario en tu web o aplicación.

Esto significa que ya no solo sabrás cuántas personas entraron en tu sitio, sino qué hicieron exactamente dentro de él.

Algunos ejemplos muy útiles de eventos en GA4 son:

  • Click en un botón de compra → perfecto para saber si los usuarios llegan a iniciar el proceso de compra.
  • Reproducción de un vídeo → ideal si usas vídeos de producto o tutoriales en tu web.
  • Descarga de un archivo → muy útil si ofreces catálogos, ebooks o guías en PDF.
  • Scroll en la página → te ayuda a ver si los usuarios leen hasta el final de tus contenidos.
  • Búsqueda interna → mide lo que los usuarios escriben en el buscador de tu propia web.

Estos eventos se registran de forma automática en GA4 con el llamado seguimiento mejorado de eventos. Y si necesitas algo más específico, puedes crear eventos personalizados, como “añadir al carrito” o “completar un formulario”.

La gran ventaja es que ahora puedes medir la interacción real de los usuarios, no solo las visitas. Y esto cambia por completo la forma de analizar tu web.

Evento en GA4 ¿Para qué te sirve?
Click en un botón de compra Para saber si los usuarios inician el proceso de compra.
Reproducción de un vídeo Para medir la interacción con vídeos de producto o tutoriales.
Descarga de un archivo Muy útil si ofreces catálogos, ebooks o guías en PDF.
Scroll en la página (90%) Para comprobar si los usuarios leen tus contenidos hasta el final.
Búsqueda interna Para analizar qué términos buscan los usuarios dentro de tu propia web.

Nuevas métricas disponibles en GA4

Uno de los grandes cambios de Google Analytics 4 es que introduce métricas que no existían en Universal. Estas nuevas formas de medir permiten entender mejor la interacción de los usuarios y prever comportamientos futuros.

Algunas de las más importantes son:

  • 📈 Tasa de interacción (Engagement Rate)Sustituye al "porcentaje de rebote". Mide las visitas de calidad: aquellas que duran más de 10 segundos, tienen una conversión o ven más de una página.

  • ⏱️ Tiempo medio de interacciónYa no mide solo el tiempo que una página está abierta. Ahora mide el tiempo que la web está activa en primer plano para el usuario, reflejando mejor la atención real.

  • 🔮 Métricas predictivasGracias al machine learning, GA4 puede predecir la probabilidad de compra o de abandono de un usuario. Ideal para optimizar campañas y dirigirte a quien de verdad importa.

Estas métricas convierten a GA4 en una herramienta más enfocada a la interacción y el valor del usuario, no solo al volumen de tráfico.

Limitaciones actuales de GA4

Aunque Google Analytics 4 trae muchas mejoras, también tiene limitaciones que pueden generar dudas al empezar. Conocerlas te ayudará a no frustrarte si notas que algo “falta” respecto a Universal Analytics.

Algunas de las principales son:

⚠️ A tener en cuenta: Las limitaciones de GA4

Aunque GA4 es muy potente, es importante que conozcas sus "peros" para no frustrarte al principio:

  • Curva de aprendizaje: La interfaz es nueva. Necesitarás tiempo para adaptarte y reaprender dónde está todo.
  • Menos informes preconfigurados: Exige un enfoque más proactivo, invitándote a crear tus propios informes personalizados.
  • Histórico de datos limitado: Solo guarda datos detallados durante 14 meses como máximo. ¡Planifica tus exportaciones!
  • Adiós al % de rebote: Esta métrica desaparece y se sustituye por la "tasa de interacción", que es más precisa pero requiere un cambio de chip.

GA4 es más potente pero también exige tiempo de adaptación. Si entiendes sus limitaciones, podrás aprovechar mejor sus ventajas.

Gestionar privacidad y cookies en GA4

Uno de los grandes objetivos de Google Analytics 4 es adaptarse a un entorno digital en el que las cookies de terceros van desapareciendo y la privacidad del usuario es cada vez más importante.

En Universal Analytics la recogida de datos dependía mucho de las cookies. GA4 cambia este modelo y combina diferentes métodos de medición para no perder información cuando estas no están disponibles.

Algunos puntos clave de la gestión de privacidad en GA4 son:

  • Anonimización de IP automática Ya no tienes que activarla manualmente. Todas las direcciones IP se anonimizan por defecto para cumplir con normativas de privacidad.
  • Retención de datos limitada Puedes elegir entre 2 meses o 14 meses de retención de datos a nivel de usuario. Pasado ese tiempo, los datos se eliminan automáticamente.
  • Medición basada en eventos sin cookies GA4 utiliza modelos estadísticos para estimar el comportamiento cuando no hay cookies disponibles, lo que mantiene la calidad de los informes.
  • Consent Mode Se integra mejor con las plataformas de gestión de consentimiento (CMP). Esto permite ajustar la recogida de datos según lo que el usuario acepte en el banner de cookies.

En definitiva, GA4 está pensado para que sigas teniendo información útil de tu web, pero respetando las normativas de privacidad y las decisiones de tus usuarios.

Conclusión

Google Analytics 4 no es solo una nueva versión, es un cambio de mentalidad en la forma de medir una web. Universal Analytics se centraba en páginas vistas y sesiones, mientras que GA4 pone el foco en la interacción real de los usuarios, en la privacidad y en métricas más útiles para tomar decisiones de negocio.

Al principio puede parecer más complejo y con menos informes listos, pero la información que ofrece es mucho más valiosa. Además, está preparado para un futuro sin cookies y con mayor protección de datos.

Si todavía no lo utilizas, cuanto antes lo configures mejor. Así empezarás a acumular un histórico que será clave para analizar el rendimiento de tu web y mejorar tu estrategia digital a largo plazo.


contratar hosting

Preguntas frecuentes sobre GA4

¿Qué diferencia principal hay entre GA4 y Universal Analytics?

La diferencia fundamental está en el modelo de medición. Universal Analytics se centraba en sesiones y páginas vistas, mientras que GA4 mide eventos e interacciones. Esto proporciona una visión mucho más completa y precisa del comportamiento real del usuario en tu web o app.

¿Se migran automáticamente los datos de Universal a GA4?

No. Son dos sistemas incompatibles y los datos históricos de Universal Analytics no se trasladan a tu nueva propiedad de GA4. Si quieres conservar esa información, es imprescindible que la exportes manualmente antes de que dejen de funcionar las propiedades de Universal.

¿Qué nuevas métricas ofrece GA4?

GA4 introduce métricas más inteligentes y centradas en la interacción, como la tasa de interacción (que sustituye al porcentaje de rebote), el tiempo medio de interacción, y las innovadoras métricas predictivas basadas en machine learning, como la probabilidad de compra o de abandono.

¿Qué limitaciones tiene GA4 frente a Universal?

Al principio, puedes notar que hay menos informes predefinidos y que la retención de datos a nivel de usuario es más corta (máximo 14 meses). Sin embargo, esto se compensa con una potencia y flexibilidad de análisis personalizado mucho mayor a través de la sección "Explorar".

¿Cómo mide GA4 sin cookies de terceros?

Utiliza un enfoque híbrido. Combina diferentes identificadores (como el User-ID si lo tienes configurado) y, cuando no hay cookies, emplea modelos estadísticos y machine learning para rellenar los vacíos de datos. Además, se integra con el "Consent Mode" para ajustar la recogida de datos según el consentimiento explícito del usuario.





Imagen

Hosting Web

Lanza tu proyecto a la red. Desde 2,48 € al mes podrás tener visible tu negocio en Internet ¿A qué esperas?

Dominios

El primer paso de un negocio en Internet es contar con un dominio. ¡Regístralo!

Imagen

Certificado SSL

Protege tu web, gana posiciones en Google y aumenta tus ventas y clientes.

Imagen

Hosting WordPress

Para páginas corporativas y ecommerce hechos en WordPress. Configuración específica y backups diarios.
AXARNET COMUNICACIONES S.L | Lee nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Cookies | Echa un vistazo a nuestras Condiciones Generales de Contratación

Continúa con tu compra

¿Es la primera vez que compras?

Si ya eres cliente de Axarnet